¿Te pueden despedir por usar el móvil en el trabajo? El debate definitivo

Leyes y Regulaciones
martes, 13 de mayo de 2025

¿Estás mirando el móvil en el trabajo? Cuidado: podrías perder tu empleo… o no. La polémica está servida y la respuesta no es tan clara como parece. En la era en la que el smartphone es casi una extensión de nuestro cuerpo, ¿dónde están los límites? ¿Puede la empresa prohibirlo? ¿Y si lo necesitas para trabajar? Analizamos el tema con casos reales, sentencias y los límites legales que pueden decidir tu futuro laboral.


¿Qué dice la ley sobre el uso del móvil en el trabajo?

  • El Estatuto de los Trabajadores no prohíbe ni limita expresamente el uso del móvil personal en el puesto de trabajo.
  • A nivel estatal, no existe una norma general que permita sancionar o despedir solo por usar el móvil.
  • Sin embargo, los convenios colectivos o la normativa interna de la empresa sí pueden establecer prohibiciones o límites, y en esos casos sí puede haber sanciones, incluso el despido.

¿Cuándo puede la empresa prohibir el móvil?

  • La empresa puede prohibir o limitar el uso del móvil si lo comunica de forma clara y por escrito, ya sea en el contrato, en el reglamento interno o en un lugar visible para todos los trabajadores.
  • Si la prohibición es expresa y el trabajador la incumple de forma reiterada, puede ser motivo de despido disciplinario.
  • En algunos sectores, como el químico, el convenio colectivo prevé como falta grave el uso del móvil en determinadas zonas.

¿Y si lo necesito para trabajar o por una emergencia?

  • Si el móvil es necesario para el desempeño del trabajo (por ejemplo, para hacer fotos requeridas por la empresa), la empresa debería proporcionar los medios adecuados o regular su uso.
  • Las situaciones de emergencia o causa mayor deben estar contempladas y no pueden ser motivo de despido automático.

¿Qué pasa si no hay prohibición expresa?

  • Si la empresa no lo prohíbe y no hay convenio que lo limite, no pueden sancionarte ni despedirte solo por usar el móvil.
  • El uso debe ser puntual y justificado. Si el abuso del móvil afecta a tu rendimiento o supone una falta de buena fe contractual, sí puede haber sanción o despido.

Sentencias reales: ¿qué han dicho los tribunales?

Caso Decisión judicial Motivo
Uso excesivo y prohibido del móvil Despido procedente Prohibición expresa, reincidencia, varias advertencias
Uso puntual del móvil, aunque prohibido Despido improcedente No se consideró suficiente para justificar el despido
Convenio colectivo lo prohíbe Sanción o despido Si hay reincidencia y la prohibición está clara

¿Y la privacidad del trabajador?

  • La empresa no puede acceder al contenido personal de tu móvil sin tu consentimiento, en base a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

Conclusión rápida y polémica

Sí, te pueden despedir por usar el móvil… pero solo si te pasas, si lo prohíben claramente o si tu rendimiento baja. Si no, el móvil sigue siendo tuyo.

En pleno 2025, el móvil es parte de nuestra vida, pero no de nuestro contrato… salvo que la empresa lo diga, lo escriba y lo demuestre. ¿Te la juegas por un WhatsApp? ¿O exiges que te den un móvil de empresa si lo necesitas para trabajar? El debate sigue abierto, y cada vez más empresas están endureciendo las normas. ¿Tú de qué lado estás?


¿Te han sancionado por usar el móvil? ¿Te parece justo que te puedan despedir? Déjanos tu opinión y comparte este artículo si quieres que más gente conozca sus derechos… y sus riesgos.

Etiquetas Relacionadas

DerechosLaborales UsoDelMóvilEnElTrabajo Despido

¡Comparte este artículo!