Analizando el Convenio de Hostelería de Badajoz 2024-2026

Derechos Laborales
martes, 4 de febrero de 2025

Lo que todo trabajador debe saber:

Un Convenio Adaptado a los Nuevos Tiempos

El ámbito de aplicación abarca toda la provincia de Badajoz, incluyendo desde hoteles y restaurantes tradicionales hasta los nuevos servicios de reparto mediante plataformas digitales. Esta actualización refleja la adaptación del sector a las nuevas realidades laborales, cubriendo establecimientos de alojamiento, servicios de comida y bebida, locales de ocio, casinos y bingos.

Mejoras Económicas Sustanciales

Los trabajadores verán incrementados sus salarios de forma progresiva: un 2.5% en 2024 y un 2.35% en 2025 y 2026, con revisiones según el IPC hasta un máximo del 3.25%. El convenio establece diversos complementos económicos, destacando un plus de transporte de 94.94€ mensuales, plus de domingos y festivos, plus específico para recepcionistas, gratificaciones extraordinarias y premios por responsabilidad.

Jornada Laboral y Descansos

La jornada anual se establece en 1.784 horas, con dos días de descanso semanal ininterrumpidos, aunque existe la posibilidad de acordar una distribución diferente entre empresa y trabajador. Una novedad destacable es la consideración del 29 de julio como festivo especial, con una gratificación que aumentará progresivamente: 12.18€ en 2024, 12.46€ en 2025 y 12.76€ en 2026.

Permisos Retribuidos y Vacaciones

El convenio destaca por su generoso sistema de permisos retribuidos. Los trabajadores tienen derecho a 16 días por matrimonio o registro de pareja de hecho, 5 días laborables por enfermedad grave o hospitalización de familiares hasta segundo grado (con días adicionales si es fuera de la localidad), 4 días por fallecimiento de familiares hasta segundo grado, y 5 días por intervención quirúrgica sin hospitalización.

Además, se contemplan 2 días por traslado de domicilio, 2 días por asuntos propios y 1 día por matrimonio de hijos, hermanos o padres. En cuanto a vacaciones, todos los trabajadores disfrutan de 32 días naturales, con la posibilidad de fraccionarlas en 2-3 períodos.

Garantías y Protección Laboral

El texto garantiza especialmente los derechos de los trabajadores del Grupo III, asegurando su equiparación al Salario Mínimo Interprofesional. Los atrasos derivados de la aplicación del convenio deberán abonarse en un plazo máximo de tres meses desde su publicación en el DOE.

Perspectivas de Futuro

Este nuevo convenio representa un avance significativo en la modernización del sector hostelero en Badajoz. La inclusión de nuevas modalidades de trabajo, como los servicios de reparto digital, junto con la actualización de licencias retribuidas y la mejora en las condiciones económicas, demuestra un compromiso con la adaptación a las nuevas realidades del mercado laboral.

La vigencia del convenio hasta 2026, con sus progresivas mejoras salariales y la actualización de complementos, establece un marco estable para el desarrollo del sector, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas. Este acuerdo no solo mejora las condiciones laborales actuales, sino que sienta las bases para un sector hostelero más moderno y adaptado a los retos futuros.

Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir del análisis del nuevo Convenio Colectivo de Hostelería de Badajoz 2024-2026, publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) número 17 del 27 de enero de 2025. El convenio fue firmado por las centrales sindicales CCOO, UGT y CSIF, junto con las asociaciones empresariales CETEX y COEBA.

Etiquetas Relacionadas

analizando convenio hostelería badajoz trabajador

¡Comparte este Artículo!