¿Cuándo se cobra el paro en 2025? Fechas oficiales, bancos y cómo consultarlo

Derechos Laborales
domingo, 10 de agosto de 2025

Si estás recibiendo el paro o has solicitado una prestación por desempleo, es normal que te preguntes qué día exacto recibirás el ingreso. En este artículo te explicamos cómo funciona el calendario de pagos del SEPE, por qué algunos bancos adelantan el dinero y cómo consultar tu fecha de cobro de forma sencilla.

Calendario oficial del SEPE en 2025 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realiza el pago de prestaciones y subsidios entre el día 10 y el día 15 de cada mes, siempre a mes vencido. Es decir, en febrero cobrarás lo correspondiente a enero, en marzo lo de febrero, y así sucesivamente.

Si el día 10 cae en fin de semana o festivo, el abono se traslada al siguiente día hábil. Por ejemplo: si el 10 cae en domingo, el ingreso oficial será el lunes 11.

¿Por qué algunos bancos pagan antes? Desde la pandemia, el SEPE y las entidades financieras llegaron a un acuerdo para adelantar los pagos a la primera semana del mes. Esto no siempre ocurre y depende exclusivamente de cada banco.

Los bancos reciben la información del SEPE con antelación y, en base a eso, deciden si adelantan el pago a sus clientes.

Ejemplo: pagos en agosto de 2025 En agosto de 2025, el pago oficial del SEPE fue entre el domingo 10 y el viernes 15. Sin embargo, muchos bancos lo adelantaron:

Fecha de Pago Bancos
7 de agosto Banco Santander, Openbank, Banco Mediolanum
8 de agosto BBVA, Bankinter, Unicaja, Kutxabank, Cajamar, N26, Caja Rural, Deutsche Bank, Cajasiete, Caja de Ingenieros, Cajasur, Evo Banco
10 de agosto CaixaBank, Imaginbank
11 de agosto ING, Banco Sabadell, Ibercaja, Abanca

Esto demuestra que, aunque el SEPE mantiene su calendario oficial, puedes cobrar antes según tu entidad bancaria.

Cómo consultar la fecha de tu pago Puedes verificar cuándo y cuánto vas a cobrar de forma rápida en la sede electrónica del SEPE:

1- Entra en el Sepe

2- Accede a “Consulta de prestaciones”.

3- Identifícate con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.

4- Consulta el detalle de tu próxima nómina.

También puedes llamar al SEPE o acudir a una oficina presencialmente.

Motivos por los que el cobro puede retrasarse o ser menor

1- Haber agotado la prestación o el subsidio.

2- Sanciones por no sellar la demanda de empleo o por incompatibilidad.

3- Compensación por cobros indebidos detectados por el SEPE.

4- Inicio de un trabajo no comunicado.

5- Retenciones por IRPF o Seguridad Social.

Consejos para evitar problemas
1- Mantén tus datos bancarios y personales actualizados en el SEPE.
2- Consulta tu expediente online con regularidad.
3- Acuérdate de que cada 90 días (unos tres meses) tienes que renovar el DARDE/DARDO según tu comunidad autónoma.
Si no renuevas tu demanda de empleo perderás el derecho a seguir cobrando la prestación.

Si detectas un retraso o una cantidad incorrecta, contacta de inmediato con el SEPE y tu banco.

En resumen:
En 2025, el paro se paga del día 10 al 15 de cada mes, pero puedes recibirlo antes si tu banco lo adelanta. Consulta siempre tu caso en la web del SEPE y evita sorpresas. En Alerta Trabajo te mantenemos informado de todas las novedades laborales y de tus derechos.

Etiquetas Relacionadas

como paro bancos cobra fechas

¡Comparte este Artículo!