Preguntas trampa en entrevistas de trabajo: cómo identificarlas y responderlas con éxito

Consejos Prácticos
lunes, 13 de enero de 2025

Las entrevistas de trabajo son una parte esencial del proceso de selección de personal.

Son una oportunidad para que los empleadores evalúen las habilidades, la experiencia y la personalidad de los candidatos, y para que los candidatos demuestren sus conocimientos y habilidades.

Sin embargo, no todas las preguntas de entrevista son justas o relevantes.

Algunas preguntas pueden estar diseñadas para poner al candidato en una situación incómoda o para obtener información que no es relevante para el puesto de trabajo.

Estas preguntas se conocen como preguntas trampa.

¿Qué son las preguntas trampa?

Las preguntas trampa son preguntas que están diseñadas para poner al candidato en una situación incómoda o para obtener información que no es relevante para el puesto de trabajo.

Estas preguntas pueden ser directas o indirectas, y pueden ser formuladas por el entrevistador de manera intencional o no intencional.

Ejemplos de preguntas trampa

¿Cuál es tu mayor debilidad?

¿Por qué dejaste tu último trabajo?

¿Cuál es tu salario actual?

¿Qué opinas de tu ex jefe?

¿Cómo te ves a ti mismo en cinco años?

Cómo identificar las preguntas trampa

No todas las preguntas difíciles son preguntas trampa.

A veces, los entrevistadores pueden hacer preguntas difíciles para evaluar tu capacidad para manejar situaciones estresantes o para obtener más información sobre tu personalidad.

Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar que una pregunta es una trampa:

La pregunta es vaga o no está relacionada con el puesto de trabajo.

La pregunta es personal o invade tu privacidad.

La pregunta te pone en una situación incómoda.

La pregunta tiene una respuesta correcta o incorrecta.

Cómo responder a las preguntas trampa

Si te hacen una pregunta trampa, es importante mantener la calma y responder de manera profesional.

Puedes intentar lo siguiente:

Haz una pregunta. Puedes preguntar al entrevistador para aclarar la pregunta o para obtener más información sobre lo que está buscando.

Responde con honestidad. No intentes ocultar información o mentir.

Enfócate en tus fortalezas. Habla de tus habilidades y experiencia, y cómo puedes contribuir a la empresa.

Mantén la calma. No te dejes intimidar por la pregunta.

Respira hondo y responde con confianza.

Consejos adicionales

Investiga la empresa y el puesto de trabajo antes de la entrevista.

Prepara respuestas a preguntas comunes de entrevista.

Practica tus habilidades de comunicación.

Vístete de manera profesional.

Llega a tiempo a la entrevista.

Sé positivo y entusiasta.

Al seguir estos consejos, puedes aumentar tus posibilidades de éxito en tu próxima entrevista de trabajo.

Etiquetas Relacionadas

$$preguntas trampa entrevistas trabajo: cómo

¡Comparte este Artículo!