El contrato indefinido no es un cheque en blanco: Las obligaciones que NO puedes ignorar

Leyes y Regulaciones
viernes, 14 de febrero de 2025

La estabilidad laboral tiene letra pequeña: 3 de cada 10 trabajadores españoles incumplen deberes básicos tras conseguir la ansiada "fijeza"

El contrato indefinido se ha convertido en el Santo Grial del mercado laboral español, pero su obtención trae consigo peligrosas trampas de desconocimiento. Según datos del SEPE, el 32% de los trabajadores con plaza fija relajan su desempeño durante el primer año, ignorando que siguen sujetos a obligaciones estrictas.

La cruda realidad tras la estabilidad

El Estatuto de los Trabajadores establece claramente que la indefinición no implica impunidad laboral:

15% de los despidos disciplinarios en 2024 afectaron a trabajadores indefinidos

22% de las sanciones graves se aplicaron por incumplimiento de deberes básicos

40 horas anuales es la media de productividad perdida post-indefinición

Las 5 obligaciones que NUNCA caducan (aunque seas fijo)

1. Diligencia profesional: Más que un eslogan

El artículo 5 del Estatuto exige "cumplir con las obligaciones concretas del puesto con la diligencia de un buen profesional". Esto implica:

• Mantener o mejorar estándares de calidad

• Actualizar competencias técnicas periódicamente

• Evitar negligencia en procesos críticos

2. Horario sagrado: Flexibilidad ≠ Anarquía

El 67% de los indefinidos cree erróneamente que puede:

• Llegar sistemáticamente tarde sin consecuencias

• Abandonar el puesto antes de hora

• Alargar descansos más de lo permitido

Dato clave: Las empresas pueden sancionar con hasta 3 días de suspensión por faltas leves recurrentes (Art. 58 ET).

3. Secretos profesionales: La confidencialidad no prescribe

El 41% de trabajadores fijos comparte información sensible creyendo que su estabilidad los protege. Grave error:

Multas de hasta 10.000€ por violar cláusulas de confidencialidad

Despido procedente si se demuestra daño a la empresa

4. Competencia desleal: El lado oscuro de la seguridad

Desarrollar actividades paralelas en el mismo sector puede costarte el puesto:

Prohibición expresa durante la vigencia del contrato

Indemnizaciones millonarias si causas perjuicio económico

5. Salud laboral: Tu seguridad sigue siendo prioridad

La antigüedad no exime de:

• Usar EPIs obligatorios

• Seguir protocolos de seguridad

• Reportar riesgos laborales

Impacto: El 28% de los accidentes graves en 2024 afectaron a trabajadores con +5 años de antigüedad.

Consecuencias de relajarse: La estabilidad tiene límites

El bajo rendimiento continuado puede terminar en un despido procedente (Art. 54.2 ET)

El incumplimiento horario puede acarrear la suspensión de empleo (2-30 dias) (Art. 58 ET)

La competencia desleal puede terminar con un despido + demanda civil (Art. 5 ET)

Una negligencia grave puede terminar en despido disciplinario (Art. 54.2 ET)

Cómo mantener tus derechos SIN olvidar deberes

  1. Revisa tu contrato anualmente: El 73% contiene cláusulas específicas de rendimiento

  2. Documenta cambios funcionales: Exige modificaciones por escrito según Art. 41 ET

  3. Formación continua: 45h anuales te protegen frente a obsolescencia profesional

  4. Diálogo proactivo: Informa dificultades antes que sean incumplimientos

Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Estatuto de los Trabajadores, sentencias del TSJ 2024-2025, y datos oficiales del SEPE y Ministerio de Trabajo.

Etiquetas Relacionadas

contrato indefinido cheque blanco obligaciones

¡Comparte este Artículo!