¡El DNI digital llega a España! Todo lo que necesitas saber sobre la nueva app MiDNI

El Gobierno ha aprobado el DNI digital, una herramienta innovadora que permitirá a los ciudadanos llevar su identificación en el móvil. Aunque su uso no será obligatorio hasta 2026, ya se puede obtener desde este miércoles. Aquí te contamos cómo funciona, qué necesitas para activarlo y cuáles son sus limitaciones iniciales.
¿Qué es el DNI digital y cómo funciona?
El nuevo DNI digital complementa al documento físico y permite la identificación a través de la aplicación oficial MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional. Esta app, disponible para iOS y Android, ofrece tres niveles de información según la necesidad del usuario:
- DNI EDAD: Fotografía, nombre y mayoría de edad.
- DNI SIMPLE: Fotografía, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI.
- DNI COMPLETO: Todos los datos del documento físico.
La identificación se realiza mediante un código QR generado por la app, que tiene validez temporal y garantiza la seguridad de los datos. Este código puede ser escaneado por otro dispositivo con MiDNI para verificar la identidad.
MiDNI: requisitos para usar la app
Para activar el DNI digital en tu móvil, debes cumplir con uno de los siguientes pasos:
- Registro online: Necesitas un certificado digital vigente y un lector de tarjetas.
- Registro presencial: Si no tienes lector de tarjetas, puedes acudir a los Puntos de Actualización del DNIe (PAD’s) en comisarías o unidades de expedición.
Una vez registrado, deberás vincular tu DNI a un número de teléfono móvil y descargar la app desde las tiendas oficiales (Google Play o App Store).
Limitaciones iniciales del DNI digital
Aunque el DNI digital supone un gran avance en la modernización de la identificación, en su primera fase presenta algunas restricciones:
- No será válido para viajar al extranjero.
- No podrá utilizarse en ciertos trámites administrativos.
- Durante el primer año, su aceptación por administraciones y empresas será opcional.
Sin embargo, tras este periodo transitorio, será obligatorio aceptarlo como método de identificación legal.
¿Para qué se puede usar el DNI digital?
En esta primera etapa, el DNI digital será útil para acreditación presencial en situaciones como:
- Control de acceso a espacios públicos o privados.
- Registro en hoteles o alquiler de vehículos.
- Firmar escrituras ante notario.
- Votar en elecciones o identificarse ante las fuerzas de seguridad.
Seguridad garantizada
La app MiDNI asegura la protección de los datos personales mediante sistemas avanzados. Los datos no se almacenan ni en el móvil del usuario ni en el dispositivo que verifica la identidad. Además, en caso de pérdida o robo del DNI físico, la información digital quedará bloqueada automáticamente.
España lidera la transformación digital
Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este avance coloca a España entre los primeros países europeos con un sistema de identificación digital avanzado. Aunque el carné físico seguirá siendo imprescindible en algunos casos, el DNI digital promete facilitar trámites cotidianos con agilidad y seguridad.
Con esta iniciativa, España da un paso hacia el futuro de la identificación personal. ¿Estás listo para llevar tu DNI en el bolsillo virtual?