Empresas Que Fabrican Despidos con Testigos Falsos

Otros
lunes, 17 de febrero de 2025

La práctica del despido con testigos ficticios sigue siendo una realidad oscura en el mercado laboral español. Esta táctica, que vulnera los derechos fundamentales de los trabajadores, está siendo utilizada por empresas para evitar el pago de indemnizaciones legítimas.

Las empresas utilizan una estrategia perversa: fabrican situaciones falsas y las respaldan con testimonios de compañeros presionados o cómplices para justificar despidos disciplinarios. Esta práctica permite a los empleadores eludir el pago de indemnizaciones mientras el trabajador queda en una situación de indefensión.

El Proceso Fraudulento:

• La empresa prepara una carta de despido con acusaciones falsas

• Se reclutan testigos ficticios o presionados

• Se construye un relato que aparenta legitimidad

• Se ejecuta el despido disciplinario sin indemnización

El Tribunal Supremo ha establecido que ahora es obligatoria una "audiencia previa" antes de cualquier despido disciplinario, dando al trabajador la oportunidad de defenderse. Esta medida busca frenar los abusos, pero muchas empresas siguen encontrando formas de eludirla.

Los trabajadores tienen derecho a:

• Exigir una audiencia previa antes del despido

• Recopilar pruebas que demuestren su inocencia

• Buscar asesoramiento legal inmediato

El impacto de estos despidos fraudulentos va más allá de lo económico. Los trabajadores no solo pierden su empleo, sino que además pueden enfrentarse a acusaciones graves que manchan su expediente laboral y dificultan la búsqueda de nuevo empleo.

Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Tribunal Supremo, Madrid Laboral, Poder Judicial.

Etiquetas Relacionadas

empresas fabrican despidos testigos falsos

¡Comparte este Artículo!