Enfermar en vacaciones: cómo recuperar cada día perdido

La baja médica detiene el reloj de tu descanso: estos son los pasos para no regalar ni un minuto
Más que mala suerte: un derecho reconocido
Pillar una gripe fuerte, fracturarte un pie o sufrir gastroenteritis en pleno descanso no es solo un fastidio. El artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores y el Convenio 132 de la OIT establecen que una incapacidad temporal justificada no puede “comerse” tus vacaciones. Si caes de baja médica antes o durante el descanso, esos días no desaparecen: podrás disfrutarlos más adelante.
¿Qué debes hacer en cuanto te pones malo?
- Acude al médico y pide el parte de baja lo antes posible.
- Comunica la baja a tu empresa el mismo día o al siguiente hábil (correo, WhatsApp, intranet).
- Guarda justificantes y recetas: serán tu prueba si hay conflicto.
El reloj se detiene, así funciona la baja
- Si la IT empieza antes de salir de vacaciones, la empresa debe reprogramar esos días.
- Si la baja arranca durante el descanso, los días en que estés de baja dejan de contar como vacaciones.
- Podrás disfrutar lo pendiente cuando recibas el alta, incluso fuera del año natural (hasta 18 meses después).
- La empresa no puede descontarte pluses ni pagas extra: la cotización y la prestación siguen las reglas de la Seguridad Social y tu convenio.
Casos especiales y letra pequeña
- Accidente laboral en viaje de empresa: se considera accidente de trabajo, no contingencia común.
- Enfermedad en el extranjero: presenta parte médico local y su traducción oficial.
- Vacaciones colectivas: si enfermas en un cierre total de fábrica, recuperas los días fuera de la campaña.
Preguntas frecuentes
- ¿Y si solo me mandan reposo de 24 h? Solo cuenta si el médico extiende parte de baja.
- ¿Pueden negarme los días? No. El Supremo y el TJUE obligan a devolver vacaciones perdidas por IT.
- ¿Necesito parte de la mutua? El parte oficial de IT basta, con fecha y diagnóstico.
Pasos prácticos para blindar tus vacaciones
- Consigue el parte de baja el mismo día que notes la enfermedad.
- Envía copia a RR.HH. dentro del plazo de tu convenio.
- Solicita por escrito la nueva fecha de vacaciones al recibir el alta.
- Revisa la nómina: cotización y paga se mantienen según ley.
- Si hay negativa, acude al SMAC o a Inspección con toda la documentación.
Reflexión final
Enfermar no es un privilegio, y perder vacaciones tampoco. La ley protege tu descanso: nadie elige ponerse malo, pero sí puedes elegir informarte y defender lo que es tuyo.