La FP en Castilla y León da un giro radical: cursos más cortos y más prácticas en empresas

Leyes y Regulaciones
martes, 1 de abril de 2025

La nueva normativa reduce la duración a un año e impone un modelo dual con el 35% de la formación en empresas.

La Junta de Castilla y León ha aprobado un decreto que redefine el plan de estudios de los cursos de especialización de grado medio y superior de Formación Profesional (FP), en sintonía con la nueva Ley de Formación Profesional. A partir del curso 2025-2026, estos programas tendrán una duración de un año académico y adoptarán la modalidad dual, donde el 65% del aprendizaje se impartirá en centros educativos y el 35% restante se desarrollará en empresas.

El objetivo de esta reforma es agilizar la inserción laboral de los estudiantes y adaptar los estudios a las demandas del mercado. Sin embargo, el cambio no está exento de polémica. Mientras que la administración defiende la medida como un avance, algunos sectores critican que la reducción del tiempo de formación podría afectar a la preparación de los futuros profesionales.

El decreto, compuesto por once artículos y varias disposiciones, ha sido sometido a participación ciudadana en el Portal de Gobierno Abierto y ha recibido el visto bueno del Consejo de Formación Profesional de Castilla y León, el Consejo Escolar y el Consejo Consultivo de la comunidad.

Con la entrada en vigor de esta normativa, se busca no solo cumplir con la legislación estatal, sino también dotar de mayor claridad a los planes de estudios. La implementación comenzará en el curso 2025-2026, y el impacto de esta reforma en la calidad de la formación profesional será clave para su éxito o fracaso.

Etiquetas Relacionadas

FormaciónProfesional EducaciónDual ReformaFP

¡Comparte este Artículo!