Las 10 preguntas que muchos trabajadores se hacen… pero no se atreven a formular

¿Tú también las has pensado alguna vez? Aquí las respondemos sin rodeos
1. ¿Me tienen que dar copia del convenio cuando me contratan?
Muchos trabajadores ni siquiera saben qué convenio rige sus condiciones. A veces, la empresa aplica uno que no corresponde (por ser más barato), y tú pierdes dinero y derechos sin saberlo.
2. ¿Cuántas vacaciones me corresponden realmente?
“¿Me tocan 22 días laborables o 30 naturales?” “¿Y si trabajo solo los fines de semana?” Las vacaciones no se calculan igual para todos, y los contratos parciales o los fijos discontinuos generan mucha confusión.
3. ¿Es legal que me cambien el turno de un día para otro?
No, no lo es… salvo que lo acepte tu contrato o esté regulado en convenio. Si no, deben avisarte con antelación suficiente y justificarlo.
Si te lo cambian sin previo aviso ni motivo, están vulnerando tus derechos.
4. ¿Me tienen que pagar las horas extra aunque no las haya firmado?
Sí. Si las haces, deben pagártelas o compensártelas, incluso si no hay firma.
El control horario es obligatorio y todo lo que supere tu jornada cuenta como tiempo trabajado.
5. ¿Puedo negarme a trabajar más de X horas seguidas?
Sí. La jornada máxima diaria es de 9 horas continuas y la ley exige descansos. Encadenar turnos sin pausa es ilegal y peligroso para tu salud.
6. ¿Me pueden sancionar solo de palabra?
No. Toda sanción debe notificarse por escrito, con fecha y motivo.
Las amenazas verbales no son sanciones, son abuso.
7. ¿Tengo derecho a una copia de mi contrato?
Por supuesto. Y si no te la entregan, puedes reclamarla. Trabajar sin saber qué has firmado te deja totalmente desprotegido.
8. ¿Puedo afiliarme a un sindicato sin que lo sepa la empresa?
Sí. La afiliación sindical es privada. Y si sufres represalias por ello, el despido sería nulo.
El miedo a sindicarse es lo que mantiene a muchos jefes tranquilos.
9. ¿Me corresponde indemnización si me despiden?
En la mayoría de los casos, sí. A no ser que sea despido disciplinario justificado.
Ojo con firmar una baja voluntaria sin asesorarte: muchas veces es una trampa.
10. ¿Puedo denunciar si no tengo pruebas claras?
Sí. Puedes acudir a la Inspección de Trabajo aunque no tengas papeles. Basta con aportar hechos, fechas, testigos o mensajes.
Lo que no preguntas, te lo quitan
Estas preguntas no se hacen en voz alta en muchos trabajos. Pero si no las haces tú, nadie las hará por ti.
Y mientras tanto, la empresa se beneficia de tu silencio.
Rompe el silencio laboral. Compartir esta lista puede ser el primer paso para abrir los ojos a muchos más.