Motivos por los que Puedes Perder el Paro en España (Claves para Evitarlo)

Consejos Prácticos
domingo, 28 de septiembre de 2025

¡ALERTA! 7 Trampas que te pueden Dejar Sin Paro en España (y Cómo Evitarlas)

Cobrar el paro NO es automático: el SEPE vigila cada movimiento y una sola falta puede cortarte la prestación de golpe. Aquí tienes las 7 trampas más peligrosas y cómo esquivarlas para no perder tu derecho a cobrar el paro en España.

1. No Sellar el Paro (Renovar la Demanda)

Olvidar renovar tu demanda de empleo en plazo —o no presentarte a una cita obligatoria con el SEPE— es la forma más fácil (y dolorosa) de quedarte sin paro. La suspensión suele ser casi automática, y si reincides puedes perder todo lo acumulado.

  • Consejo: activa alertas en tu móvil y guarda los justificantes de renovación.

2. Rechazar Ofertas del SEPE

El SEPE te puede ofrecer trabajos adecuados a tu perfil. Si rechazas uno sin causa justificada, te sancionan: la primera vez, te suspenden; si reincides, adiós prestación para siempre.

  • ¿Excusas? Solo son válidas las justificadas y probadas, no porque te parezca “poco interesante”.

3. Viajar al Extranjero Sin Permiso

¿Piensas salir de España más de 15 días? Debes comunicarlo al SEPE. Un viaje sin notificar puede suspenderte, y si te vas más de 90 días sin autorización puedes perder el paro de manera definitiva.

  • Ventana legal: hasta 15 días por vacaciones si avisas; más de eso, imprescindible autorización.

4. No Informar de Ingresos o Trabajos Extra

Firmas un contrato, haces trabajos temporales, o te das de alta como autónomo: TODO debe comunicarse. No hacerlo es fraude y obliga a devolverlo todo, además de perder la ayuda y exponerte a sanciones económicas importantes (el SEPE puede reclamarlas hasta 4 años después).

  • Solución: comunica cualquier trabajo, aunque sea un día o unas horas, en cuanto ocurra.

5. Pasar de los Cursos o Citaciones

No atender las convocatorias del SEPE para cursos o programas de formación es terreno peligroso. Saltártelas se traduce en suspensión de tu prestación, y si repites puedes perder el derecho al paro definitivamente.

  • Salva tu prestación: acude a los cursos y responde a las citaciones oficiales.

6. Cobrar Prestaciones Incompatibles

No todas las ayudas son compatibles con el paro: subsidios, pensiones, incapacidad temporal… Si empiezas a cobrar otra prestación incompatible y no lo comunicas, te cortan el paro y tendrás que devolverlo todo.

  • Antes de aceptar otra ayuda pública, consúltalo con el SEPE siempre.

7. No Buscar Trabajo de Verdad

El paro exige búsqueda activa de empleo. Si el SEPE comprueba que no presentas solicitudes, no respondes a ofertas o dejaste de cumplir con el “acuerdo de actividad”, puede suspenderte y después extinguir la prestación por completo.

  • Demuestra siempre que buscas trabajo: guarda justificantes y participa en acciones de empleo.

¡Ojo! El Paro se puede perder Más Fácil de lo que Crees

Un solo despiste, una omisión o no comunicar un cambio puede costarte meses de ayuda. Mejor un trámite de más que perderlo todo.

Consejo Alerta Trabajo

  • Usa alarmas para renovar el paro y para citas con el SEPE.
  • Comunica cada trabajo, ingreso o cambio de domicilio de inmediato.
  • Guarda justificantes y comunicaciones oficiales: tu bolsillo depende de ello.

Etiquetas Relacionadas

paro espana perder trampas como

¡Comparte este Artículo!