“No apto” en el reconocimiento médico laboral: qué puede pasar y cómo defenderte

Seguridad y Salud
jueves, 31 de julio de 2025

Ineptitud no equivale a despido: la empresa debe ofrecer ajustes y recolocación antes de extinguir el contrato
Un “no apto” no autoriza el despido automático: ajustes razonables y recolocación son obligatorios según el TS (sentencia 04/02/2025).

1. ¿Qué significa el “no apto”?

  • El servicio de prevención concluye que tu estado de salud no permite desempeñar tu puesto actual en las condiciones vigentes.
  • No es un parte de baja médica ni un despido encubierto: es un informe técnico.

2. ¿Me pueden despedir directamente?

No. Según la sentencia del Tribunal Supremo de 04/02/2025, la empresa debe:

  1. Proponer ajustes razonables (EPIs, reducción de carga, cambio de horario).
  2. Ofrecer recolocación en un puesto compatible si existe vacante.
  3. Sólo si ambos pasos son imposibles, iniciar despido objetivo por ineptitud sobrevenida con indemnización de 20 días/año.

3. Pasos recomendados si recibes un “no apto”

  1. Pide copia del informe y comprueba que detalle las limitaciones.
  2. Solicita por escrito a RR. HH. los ajustes o puesto alternativo.
  3. Si te despiden sin intentar recolocar, presenta papeleta de conciliación en 20 días hábiles.

4. Derechos clave

  • Prioridad de ocupación en vacantes “compatibles”.
  • Posible IT (baja) por contingencia común o profesional si el proceso lo justifica.
  • Derecho a la invalidez si se demuestra incapacidad permanente (INSS).

FAQ

¿Me pueden despedir si salgo “no apto”?
Solo tras acreditar que no existen ajustes razonables ni recolocación y pagando 20 días/año.

¿Puedo negarme al reconocimiento médico?
Sí, salvo que el puesto sea de riesgo especial; la renuncia no es sancionable.

¿Quién paga los ajustes razonables?
La empresa; es parte de su deber de protección (art. 15 LPRL).

Conclusión

Un “no apto” es el inicio de un proceso de adaptación, no una carta de despido. Conoce tus derechos y exige ajustes o recolocación antes de firmar la extinción.

“Entre un informe médico y el despido hay un paso obligado: la empresa debe intentar adaptarte, no apartarte.”

Etiquetas Relacionadas

despido apto ajustes recolocacion reconocimiento

¡Comparte este Artículo!