¡No lo ignores! Todo lo que debes saber sobre el accidente de trabajo in itinere

Leyes y Regulaciones
domingo, 6 de julio de 2025

Un accidente de trabajo in itinere es uno de los conceptos más importantes —y a veces desconocidos— del derecho laboral en España. Si alguna vez te has preguntado qué ocurre si sufres un percance mientras vas o vuelves del trabajo, aquí tienes la guía definitiva para entender tus derechos, las condiciones legales y los detalles clave que pueden marcar la diferencia en tu protección social.

¿Qué es un accidente in itinere?

Un accidente in itinere es aquel que sufre un trabajador durante el trayecto habitual entre su domicilio y el lugar de trabajo, o viceversa. La ley española lo reconoce como accidente laboral, lo que implica que está cubierto por la Seguridad Social y da derecho a prestaciones e indemnizaciones como si hubiera ocurrido en el propio centro de trabajo.

¿Por qué es importante?

  • Da acceso a bajas laborales e indemnizaciones.
  • La empresa y la mutua deben responder ante las consecuencias del accidente.
  • Incluye cualquier medio de transporte habitual: coche, transporte público, bicicleta, a pie, etc.

Requisitos para que un accidente sea in itinere

No todo percance en el trayecto al trabajo se considera automáticamente in itinere. La jurisprudencia y la Ley General de la Seguridad Social (art. 156.2.a) exigen que se cumplan estos cuatro requisitos fundamentales:

  1. Teleológico: El motivo principal del desplazamiento debe ser ir o volver del trabajo.
  2. Topográfico: El trayecto debe ser el habitual y directo entre domicilio y trabajo, sin desvíos injustificados.
  3. Mecánico: El medio de transporte debe ser el habitual y adecuado para la distancia y circunstancias.
  4. Cronológico: El accidente debe ocurrir en un tiempo razonable y próximo al inicio o fin de la jornada.

Importante: Si hay interrupciones personales, desvíos no justificados o se utiliza un medio de transporte no adecuado, el accidente puede dejar de considerarse in itinere.

Ejemplos prácticos

  • Sí es accidente in itinere: Sufrir un accidente de tráfico en el trayecto habitual de casa al trabajo, en horario normal y sin desvíos personales.
  • No es accidente in itinere: Tener un accidente tras desviarse para hacer compras personales o si ocurre dentro de la vivienda antes de salir al trabajo.

Casos especiales y jurisprudencia reciente

  • Domicilio: No solo cuenta la residencia principal, sino cualquier lugar donde el trabajador reside habitualmente (segunda residencia, domicilio familiar…).
  • Medio de transporte: La ley evoluciona y acepta medios como patinetes eléctricos si son habituales y seguros.
  • Pausa para comer: Si el desplazamiento es al domicilio habitual para comer, puede considerarse in itinere; si es a un lugar distinto, depende de las circunstancias.
  • Autorización empresarial: Un accidente durante una gestión personal, aunque esté autorizada por la empresa, no siempre se considera in itinere si rompe el nexo causal con el trabajo.

¿Qué hacer si sufres un accidente in itinere?

  1. Comunica el accidente inmediatamente a la empresa y a la mutua.
  2. Recaba pruebas: partes médicos, atestados, testigos, etc.
  3. Solicita la baja laboral por accidente de trabajo. Si no te la conceden, solicita la baja por enfermedad común y plantea una demanda por cambio de contingencias para que se reconozca como accidente laboral.
  4. Consulta con expertos en derecho laboral si tienes dudas sobre la calificación del accidente.

¿Quién asume la baja y las prestaciones?

La empresa y la mutua colaboradora con la Seguridad Social asumen la gestión de la baja y las prestaciones derivadas del accidente in itinere, igual que en cualquier accidente laboral.

Prevención: ¿puede la empresa evitar estos accidentes?

Las empresas deben promover planes de prevención y sensibilización sobre los riesgos en los desplazamientos, y pueden ofrecer alternativas seguras de transporte para sus empleados.

Recuerda: Un accidente in itinere no es solo un trámite administrativo. Es la garantía de que, si algo sucede en el trayecto hacia tu trabajo, tienes derechos y protección. Conocerlos puede marcar la diferencia.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Contáctanos o busca asesoramiento con un profesional especializado en derecho laboral. ¡Que no te engañen!

Etiquetas Relacionadas

accidentelaboral inItinere derecholaboral

¡Comparte este Artículo!