Nómina: del bruto al neto en cinco pasos

Guía 2025 para restar cotizaciones, IRPF y extras sin equivocarte un céntimo
Fórmula 2025: descuenta cotizaciones, IRPF y prorrateos para clavar tu neto y cazar errores al momento.
Calcular tu nómina neta parece magia negra, pero solo necesita orden. Sigue estos cinco pasos y sabrás cuánto llega a tu cuenta —y por qué— antes de que el banco te avise.
Paso uno: identifica tu bruto anual
Suma salario base, complementos fijos, pagas extra y pluses estructurales. Un auxiliar con un bruto anual de 21.000€ en 14 pagas parte de 1.500€ brutos al mes.
Paso dos: descuenta las cotizaciones a la Seguridad Social
En 2025 el trabajador aporta un total del 6,48% (contingencias comunes 4,70%, desempleo 1,55%, formación 0,10% y MEI 0,13%). Sobre 1.500€ supone 97,20€ de rebaja.
Paso tres: aplica tu tipo de IRPF
Usa la tabla estatal 2025 (sin tramos autonómicos):
- Hasta 12.450€ ⇒ 19%
- De 12.451€ a 20.200€ ⇒ 24%
- De 20.201€ a 35.200€ ⇒ 30%
- De 35.201€ a 60.000€ ⇒ 37%
- De 60.001€ a 300.000€ ⇒ 45%
- Más de 300.000€ ⇒ 47%
Nuestro auxiliar (21.000€) cae en el 30%. La retención orientativa sobre la base mensual (ya descontadas cotizaciones) ronda 420€.
Paso cuatro: ajusta pagas extra y pluses
- Si las dos extras se prorratean, añade su parte antes de calcular IRPF.
- Si cobras pluses fijos (nocturnidad, tóxico), súmalos al bruto y repite cálculo de pasos dos y tres.
Paso cinco: revisa el neto final
Bruto 1.500€ – cotizaciones 97,20€ – IRPF 420€ ⇒ 982,80€ netos. Comprueba que coinciden cifras, fechas y bases; si algo cojea, reclama antes de firmar.
Errores habituales que destapan nóminas mal calculadas
- Primero, aplicar un IRPF fijo sin ajustar pagas extra o hijos a cargo.
- Después, ignorar el MEI del 0,13% que ya se descuenta en 2025.
- Seguidamente, no actualizar los pluses cuando sube el salario base por convenio.
- Finalmente, confundir salario en especie con dieta exenta y tributar mal.
FAQ
¿Cómo calculo mi nómina neta cada mes?
Resta tus cotizaciones (6,48%), aplica IRPF según tramo y ajusta extras; el resto es tu neto.
¿El IRPF puede cambiar durante el año?
Sí. La empresa debe recalcular si sube tu sueldo, cambia tu situación familiar o varía el contrato.
¿Qué hago si detecto un error?
Pide la hoja de cálculo de nómina, reclama por escrito y, si no corrigen, denuncia a Inspección de Trabajo.
Conclusión
Tu nómina no es un acertijo: sigue los cinco pasos, compara con el recibo y no perderás ni un euro. Cada mes es un examen que conviene aprobar a la primera.