¿Para Qué Trabajas? Cuando El Esfuerzo No Da Derecho Ni A Ser Escuchado

Otros
lunes, 19 de mayo de 2025

Miles de trabajadores siguen preguntándose si este país valora más al que especula que al que madruga

Trabajas, luchas, te esfuerzas… y cuando lo necesitas, nadie está

Han pasado casi seis meses desde que la DANA arrasó la Comunidad Valenciana.
Una catástrofe que no solo se llevó vidas, hogares y empleos…
Se llevó la poca fe que quedaba en un sistema que abandona a los suyos cuando más los necesita.

Los vídeos de aquel desastre no solo muestran la desgracia natural,
sino el abandono social e institucional que vino después.
Son la metáfora viva de un país que se ahoga por dentro,
mientras sus trabajadores ven cómo todo lo que construyeron con esfuerzo… se inunda y desaparece.

El trabajador honrado: esa figura olvidada por las instituciones

¿Cuántas veces has oído “esfuérzate y todo llega”?
¿Cuántos años has cotizado, ahorrado y renunciado a cosas importantes para mantenerte en pie?
¿Y cuántas veces has sentido que, si mañana caes, nadie va a recogerte?

En este país hay personas que llevan 20, 30, 40 años madrugando, sacrificando fines de semana, rechazando caprichos, guardando cada euro...
Y hoy lo que reciben es miedo, silencio e impotencia.

Si compraste una segunda vivienda, temes que te la ocupen y no puedas echarlos.
Si alquilas, el inquilino puede dejar de pagar… y tú te hundes entre abogados e impuestos.
Si enfermas, hay listas de espera y mutuas que dudan de tu dolor.
Y si reclamas, eres señalado como conflictivo.

¿Trabajas para sobrevivir… o para que te pisoteen con traje y decreto?

Mientras tú te esfuerzas, este país blinda los privilegios de los que no madrugan:

• Se perdonan millones a multinacionales.
• Se blindan a políticos con pensiones que tú jamás verás.
• Se protege al especulador de vivienda más que al vecino que la habita.
• Y se aprueban leyes que se anuncian como escudos… pero son humo.

¿De qué sirve cotizar 35 años si tu pensión no te alcanza ni para mantener la casa que tú pagaste?
¿De qué sirve cumplir la ley, si el que la pisa tiene más derechos que tú?

Este país necesita mirar a los ojos a quien lo sostiene

España no puede construirse sobre la frustración del que da todo y no recibe nada.
El trabajador no puede seguir siendo el pagano de la fiesta, ni el invisible de la política.
O este país empieza a valorar de verdad a su clase obrera…
o se le va a caer encima el edificio entero.

Etiquetas Relacionadas

esfuerzo sin recompensa trabajadores invisibles justicia social España abandono institucional

¡Comparte este Artículo!