Pensión No Contributiva 2025: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es la pensión no contributiva?
Es una ayuda económica del Estado para personas que nunca han cotizado o no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social. No importa si nunca trabajaste o si trabajaste poco tiempo: si cumples los requisitos, puedes pedirla.
¿Cuánto se cobra en 2025?
564,70 € al mes (en 14 pagas)
- Total al año: 7.905,80 €
- Incluye las 2 pagas extras
Ojo: Esta es la cantidad máxima. Puede ser menos según tus ingresos y con quién vivas.
Tipos de pensión no contributiva
Hay dos:
- Por jubilación → Para mayores de 65 años
- Por invalidez → Para personas de 18 a 64 años con discapacidad del 65% o más
Requisitos para solicitarla
Si pides la de jubilación:
- Tener 65 años o más
- Haber vivido en España 10 años (entre los 16 años y la fecha de solicitud)
- De esos 10 años, 2 deben ser seguidos justo antes de pedirla
- No superar los límites de ingresos
Si pides la de invalidez:
- Tener entre 18 y 64 años
- Haber vivido en España 5 años
- De esos 5 años, 2 deben ser seguidos justo antes de pedirla
- Tener una discapacidad del 65% o más
- No superar los límites de ingresos
Límites de ingresos: ¿cuánto puedes ganar?
Aquí viene la parte importante. Para tener derecho a la pensión, tus ingresos anuales deben ser inferiores a estas cantidades:
Si vives solo/a:
- Menos de 7.905,80 € al año
Si vives con familiares:
Los ingresos de toda la familia no pueden superar estas cantidades:
Con cónyuge y/o parientes de 2º grado (abuelos, nietos, hermanos):
- 2 personas: 13.439,86 €
- 3 personas: 19.369,86 €
- 4 personas: 25.299,86 €
Con padres o hijos (parientes de 1er grado):
- 2 personas: 33.599,65 €
- 3 personas: 47.424,65 €
- 4 personas: 61.249,65 €
Ejemplo práctico:
Imagina que eres ama de casa, tienes 65 años y vives con tu marido y un hijo. Si tu marido gana 25.000 € al año y tu hijo 18.000 €, la suma total es 43.000 €. Como sois 3 personas y uno de ellos es tu hijo (1er grado), el límite es 47.424,65 €. ¡Cumples el requisito!
¿Dónde se solicita?
En la Seguridad Social. Puedes hacerlo:
- Presencialmente en tu oficina de la Seguridad Social
- Online en la sede electrónica (si tienes certificado digital)
- En los servicios sociales de tu ayuntamiento (te ayudan con los papeles)
Extras y complementos
Complemento por alquiler
Si alquilas tu vivienda: 525 € extra al año (pago único)
Requisitos:
- No tener vivienda en propiedad
- Tener un contrato de alquiler a tu nombre
- El casero no puede ser familiar tuyo
Complemento por ayuda de tercera persona
Si tienes más del 75% de discapacidad y necesitas ayuda para vestirte, comer o moverte: 50% más de pensión
- Total: 847,05 € al mes
Cosas importantes que debes saber
Debes declarar tus ingresos cada año. La Seguridad Social te mandará un formulario en enero.
Si trabajas o cambias de situación, tienes 30 días para comunicarlo.
Si te vas a vivir fuera de España, pierdes la pensión.
Es incompatible con otras ayudas similares (subsidios de garantía de ingresos, prestaciones asistenciales...).
¿Puedes trabajar cobrando la pensión?
Depende:
- Pensión de jubilación: No es compatible con trabajo.
- Pensión de invalidez: Sí puedes trabajar durante 4 años, siempre que la suma de pensión + salario no supere 15.105,80 € al año. Si te pasas, te reducen la pensión.
Resumen rápido
La pensión no contributiva es una ayuda para quien no ha cotizado nunca o muy poco. Cobrarás unos 565 € al mes si cumples con:
✓ La edad requerida (65 años para jubilación, 18-64 para invalidez)
✓ Haber vivido en España el tiempo necesario
✓ No superar los límites de ingresos (que dependen de con quién vivas)
✓ Solicitarla en la Seguridad Social
¿Tienes dudas? Acércate a tu oficina de Servicios Sociales o llama al 901 106 570. Te ayudarán con todo el proceso.
Datos actualizados a 2025. Consulta siempre con la Seguridad Social para tu caso particular.