Permisos Laborales: Cuando Las Empresas Lo Convierten En Una Carrera De Obstáculos

Solicitar un permiso legal no debería ser un suplicio, pero en demasiadas empresas se convierte en un auténtico castigo.
Un derecho convertido en sospecha
Miles de trabajadores lo viven a diario. Pedir un permiso por hospitalización, fallecimiento, nacimiento o incluso por fuerza mayor no es fácil.
Aunque la ley los reconoce, algunas empresas actúan como si el trabajador tuviera que demostrar su inocencia.
- “Queremos el informe médico completo.”
- “Enséñanos el libro de familia para confirmar el parentesco.”
- “No te creo que sea urgente, necesito más pruebas.”
Esto es abuso.
Esto es ilegal.
Permiso por hospitalización de familiar
- Derecho → Al menos dos días retribuidos.
- Lo que pueden pedir → Justificante de ingreso.
- Lo que NO pueden pedir → Detalles médicos privados o documentos innecesarios.
Permiso por fuerza mayor
- Derecho → Hasta 4 días al año desde 2023, retribuidos.
- Lo que pueden pedir → Justificación de la urgencia.
- Lo que NO pueden pedir → Explicaciones personales o pruebas imposibles.
Otros permisos retribuidos (nacimiento, fallecimiento, mudanza...)
- Derecho → Reflejado en la ley y convenios.
- Lo que pueden pedir → Acreditación básica.
- Lo que NO pueden pedir → Obstáculos o condiciones abusivas.
La ley es clara: los permisos son un derecho, no un favor
Si te exigen más de lo razonable.
Si te niegan el permiso injustificadamente.
Si te hacen sentir culpable por ejercer tu derecho…
Puedes denunciar.
Ante la Inspección de Trabajo, ante el comité de empresa o, si es necesario, en los tribunales.
Demasiadas empresas convierten los permisos legales en un campo de minas.
Pero tú no tienes que pasar por ahí. Exige, denuncia y defiende lo que la ley te otorga.
Tener que pedir permiso no significa tener que suplicar.