¿Pueden despedirte durante el periodo de prueba sin justificación? Cuidado con este abuso disfrazado de legalidad

Derechos Laborales
sábado, 19 de abril de 2025

Te contratan, trabajas bien, no recibes quejas… y al mes te despiden porque “estabas en periodo de prueba”. Cada vez más empresas usan esa excusa para librarse de pagar indemnización y dar explicaciones.
El Estatuto de los Trabajadores lo permite, sí, pero no es un cheque en blanco: hay límites y formas de defenderte.


Qué dice la ley sobre el periodo de prueba


  • Debe constar por escrito en el contrato.
  • Duración máxima, salvo convenio:
    • 6 meses para técnicos titulados.
    • 2 meses para el resto.
    • 3 meses en empresas de menos de 25 empleados.
  • Durante ese tiempo ambas partes pueden extinguir el contrato sin alegar causa.

¿Entonces pueden despedirte sin más? Legalmente sí, pero hay matices


El periodo de prueba no legitima cualquier despido: debe usarse para valorar la idoneidad del trabajador, no como truco para ahorrarse costes.


¿Cuándo puede considerarse un despido improcedente?


  • Llevas semanas trabajando y has superado evaluaciones internas.
  • No se te ha dado ninguna advertencia ni evaluación objetiva.
  • El verdadero motivo es discriminatorio (embarazo, baja médica, actividad sindical…).

En estos casos, la jurisprudencia ha tumbado despidos encubiertos: el periodo de prueba no es barra libre para el arbitrariedad.


¿Qué puedes hacer si te pasa?


  • Pide por escrito el motivo de la extinción.
  • Reúne pruebas: mensajes, correos, valoraciones internas que demuestren tu rendimiento.
  • Acude a sindicato o asesoría laboral: si hay indicios de abuso, demanda.

El periodo de prueba no es una trampa… salvo que la empresa la convierta en una


No te resignes. El periodo de prueba sirve para evaluar, no para explotar.
Si lo usan para despedirte sin razón, planta cara: la ley y la jurisprudencia te respaldan.

Etiquetas Relacionadas

periodo de prueba despido injustificado derechos del trabajador abuso laboral contrato temporal despido sin causa

¡Comparte este Artículo!