¿Qué pasa si usas tu móvil personal en el trabajo? Derechos, riesgos y trampas legales

Derechos Laborales
miércoles, 16 de abril de 2025

Responder un WhatsApp del jefe.
Mandar un audio a un cliente.
Fichar desde una app.
Todo con tu móvil personal.
Parece normal… pero no lo es.

Cada vez más empresas empujan a sus trabajadores a usar sus propios teléfonos móviles para tareas laborales.
Y muchos lo hacen sin saber que, legalmente, eso tiene límites muy claros.


¿Te pueden obligar a usar tu móvil personal en el trabajo?


La respuesta es no.
La empresa no puede obligarte a utilizar un dispositivo que es de tu propiedad
si no te lo proporciona ella misma o te compensa por ello.
Y menos aún fuera del horario laboral.

Usar tu móvil para trabajar no es una obligación, es una decisión voluntaria…
aunque a veces lo disimulen como “normalidad”.


¿Y si no respondes un WhatsApp fuera de tu jornada?


Tienes todo el derecho a no contestar fuera de tu horario laboral.
El derecho a la desconexión digital está recogido en la ley.
Si te sancionan por no responder mensajes, esa sanción podría ser impugnable.

Lo laboral termina cuando termina tu jornada, no cuando el móvil suena.


¿Te pueden pedir instalar una app en tu móvil personal?


Ocurre más de lo que parece: apps de fichaje, control horario, comunicación interna…
Pero ojo:

  • La empresa debe pedirte consentimiento explícito.
  • No puede monitorizar tu ubicación o tu actividad fuera del horario.
  • Puedes negarte sin que eso suponga una sanción.

Tu teléfono es tuyo.
Y lo que hay dentro, también.


¿Y si ya lo estás haciendo, pero te incomoda?


Habla con la empresa.
Solicita un dispositivo corporativo o, al menos, una compensación.
Y si lo hacen obligatorio, consulta con asesoría legal.

El uso de recursos personales sin compensación es una forma de precariedad invisible.


Conclusión: si el móvil es tuyo, el control no puede ser suyo.


Trabajar con tu móvil no es gratis, ni es obligatorio.

Lo urgente no siempre es importante.
Y tu tiempo, tu dispositivo y tu descanso también valen.

Etiquetas Relacionadas

móvil en el trabajo desconexión digital derechos del trabajador abuso laboral tecnológico presión por WhatsApp uso móvil personal alerta trabajo

¡Comparte este artículo!