¿Te deben dinero y encima te despiden? Así puedes reclamar y que no se salgan con la suya

Derechos Laborales
martes, 1 de abril de 2025

Desde Alerta-Trabajo te explicamos, como solo nosotros sabemos hacerlo, qué hacer si te quedas sin trabajo y aún te deben sueldos, pagas o vacaciones.

Porque sí, puedes —y debes— reclamar.

Te despiden. Ya es duro. Pero encima descubres que te deben días trabajados, horas extra, vacaciones no pagadas o parte del finiquito.

Y claro, te preguntas: “¿Y ahora qué hago? ¿Me lo como?”

La respuesta es NO. No te lo comes. Te informas. Actúas. Reclamas.


1. ¿Qué se puede reclamar cuando te despiden?


  • Salarios pendientes: cualquier mes, semana o día que hayas trabajado y no cobrado.
  • Pagas extra no abonadas.
  • Vacaciones no disfrutadas ni compensadas.
  • Horas extra.
  • Finiquito mal calculado o directamente inexistente.

Todo esto te lo deben pagar, y si no lo hacen, puedes denunciar.


2. ¿Cómo empiezo a reclamar?


Lo primero: pide tu nómina, finiquito y cualquier documento que tengas.

Si no te dan nada, no pasa nada. Reclamarás igualmente.

Tienes un año para reclamar lo que te deben y 20 días hábiles para impugnar el despido (si es improcedente o sin causa justificada).

Presenta una papeleta de conciliación ante el SMAC (Servicio de Mediación). Si no hay acuerdo, vas a juicio.


3. ¿Y si no tengo contrato o estoy en negro?


También puedes reclamar.

La relación laboral existe si hay trabajo, salario y dependencia.

Junta pruebas: mensajes, testigos, horarios, fotos…

El juzgado puede reconocer tu relación laboral aunque no haya contrato por escrito.

Y condenar a la empresa a pagarte.


4. ¿Me cuesta dinero reclamar?


Depende del caso, pero acudir al SMAC es gratuito.

Y en muchos casos, si ganas el juicio, la empresa tiene que pagar también las costas.

Puedes acudir a un abogado laboralista, sindicatos o servicios jurídicos gratuitos (en función de tus ingresos).


5. ¿Qué pasa si la empresa ha cerrado o no tiene dinero?


Si la empresa desaparece o no puede pagarte, el FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) puede cubrir parte de tu deuda (hasta ciertos límites).

Así que no des nada por perdido.


Conclusión: no dejes que te roben dos veces


Ya te quitaron el trabajo.

No dejes que también se queden con tu dinero.

Desde Alerta-Trabajo te decimos: reclama lo tuyo, sin miedo y con información.

Porque el que calla, otorga. Y tú no estás solo.


Comparte este artículo con quien lo necesite.

Porque cada euro cuenta. Y cada derecho también.

Etiquetas Relacionadas

despido impago finiquito reclamar salario derechos laborales alerta trabajo

¡Comparte este Artículo!