¿Te pueden sancionar por usar el móvil en el trabajo? Depende de esto

Muchos trabajadores reciben avisos e incluso despidos sin que exista una norma clara
Usar el móvil en el trabajo puede salirte muy caro… o no. Todo depende de si la empresa ha hecho bien las cosas.
La respuesta no es un simple “sí” o “no”.
Sí pueden sancionarte... pero solo si han cumplido ciertos requisitos.
¿Puede la empresa prohibirte usar el móvil?
Sí. El Estatuto de los Trabajadores (art. 20) dice que el empresario puede establecer normas para organizar y controlar la actividad laboral. Esto incluye prohibir o limitar el uso del móvil si lo justifica (por seguridad, productividad, confidencialidad, etc.).
Pero hay una condición clave: deben avisarte de forma clara y demostrable.
¿Y si no lo han puesto por escrito?
Aquí está el truco:
Si la empresa no ha incluido esta prohibición en un reglamento, circular, contrato o protocolo que hayas firmado o conocido formalmente, NO puede sancionarte legalmente.
Si te despiden por usar el móvil y no existe una norma clara, el despido podría ser declarado improcedente o incluso nulo.
¿Y si solo lo usas en tus descansos?
Durante tus pausas de almuerzo o descansos legales, puedes usar tu móvil sin problema.
Lo mismo si tienes una emergencia familiar y necesitas estar localizable.
Casos habituales que debes tener claros:
- Si hay norma escrita y la conoces: sí pueden sancionarte.
- Si no hay norma escrita ni aviso claro: no te pueden sancionar legalmente.
- Si lo usas en descansos o emergencias: tienes derecho a hacerlo.
- Si lo usas para grabar sin permiso: es motivo de despido y puede ser delito.
- Si solo te avisan de palabra: no es del todo válido si no pueden demostrarlo.
¿Qué puedes hacer como trabajador?
- Exige que las normas estén por escrito
- No firmes sanciones sin añadir: “No consta norma escrita que prohíba el uso del móvil”
- Defiéndete si te despiden sin una norma clara
En AlertaTrabajo.com estamos hartos de ver cómo muchas empresas se creen con el derecho a sancionar sin informar, a prohibir sin justificar y a imponer sin respetar.