¿Trabajar 6 Días Seguidos Es Productivo… O Un Engaño Camuflado De Rendimiento?

Seguridad y Salud
sábado, 17 de mayo de 2025

Cada vez más empresas alargan las semanas laborales, pero los resultados reales dicen lo contrario: cuando el cuerpo falla, la motivación desaparece

Más horas, menos ganas: la gran trampa de la falsa productividad

Desde hace un tiempo se empieza a “normalizar” que algunos sectores mantengan semanas laborales de seis días seguidos, alegando necesidad, urgencia o, como repiten sin pestañear, “por productividad”.
Pero detrás de esos argumentos… ¿hay datos o solo hay explotación?

La teoría empresarial dice:

“Cuantos más días trabajas, más rinde la empresa.”

La realidad laboral responde:
“Cuantos más días trabajas… menos rindes tú.”

Porque la mente se agota.
El cuerpo se apaga.
Y el día seis, el trabajador no está motivado: está sobreviviendo.

El 6.º día: sin descanso, sin ganas, sin alma

Trabajar seis días seguidos, especialmente en sectores con alta carga física o emocional (hostelería, comercio, sanidad, transporte…), tiene consecuencias claras:
• Menor concentración y más errores.
• Aumento de lesiones y enfermedades.
• Baja tolerancia al estrés y peor clima laboral.
• Desmotivación crónica y rotación de personal.

Y lo peor: ese sexto día no suma productividad, resta salud.
Pero como se cobra… parece que “no pasa nada”.
Hasta que pasa.

Lo llaman compromiso, pero es sumisión disfrazada

Muchas empresas que aplican estos modelos de seis días seguidos juegan con el miedo.
Miedo a no renovar.
Miedo a que otro sí acepte.
Miedo a parecer conflictivo.
Y entonces el trabajador traga, aunque por dentro esté agotado.

“Es lo que hay”, dicen.
“Más vale eso que el paro.”

Pero esa resignación no es productividad. Es precariedad con nombre bonito.

¿Y si el problema no es el trabajador, sino la mala organización?

Está demostrado:
Una jornada más corta, con descansos reales y semanas equilibradas, genera más resultados, más motivación y más lealtad.
Entonces…
¿Por qué algunos empresarios siguen exprimiendo en vez de organizar mejor?

Porque el esfuerzo es más barato que la planificación.
Porque cambiar modelos da pereza a quienes nunca han estado seis días de pie, en turno partido, con media hora de comida.

El 6.º día no produce. Desgasta. Y si no lo paramos, el séptimo ni llegamos.

Si tú no lo harías, ¿por qué se lo exiges a tus empleados?

Etiquetas Relacionadas

fatiga laboral productividad real explotación laboral moderna descanso laboral

¡Comparte este Artículo!