¿Trabajar menos días… o trabajar menos personas?

Otros
sábado, 10 de mayo de 2025

La trampa detrás de la semana laboral de 4 días: cuando la IA viene por tu empleo


Nos lo venden como una victoria: “¡Vamos a trabajar solo 4 días a la semana!”.
Nos prometen más tiempo libre, mejor conciliación, menos estrés.
Pero lo que nadie dice en voz alta es por qué ahora, de repente, tanto interés por que trabajemos menos.
La respuesta está detrás de las siglas que ya lo están cambiando todo: I.A.


¿Menos horas porque producimos más… o porque ya no nos necesitan tanto?


La Inteligencia Artificial y la automatización están avanzando como un tsunami silencioso.
Sistemas automáticos ya limpian oficinas, procesan facturas, hacen informes, responden a clientes, diagnostican averías, gestionan almacenes…
Y lo hacen sin cansarse, sin sindicatos, sin vacaciones.
En este nuevo escenario, la reducción de jornada no es solo una conquista: es una consecuencia lógica.
Si una máquina puede hacer el trabajo de tres personas en la mitad de tiempo, ¿para qué tener a esas tres personas ocho horas al día?


El “caramelo” de la conciliación para endulzar la sustitución


Que nadie se engañe: no están reduciendo jornadas porque se hayan vuelto humanistas.
Lo hacen porque ya no necesitan tantas horas humanas para generar beneficios.
El mensaje positivo (“tendrás más tiempo para ti”) tapa el verdadero motor del cambio: ya no hace falta que estés todo el día en tu puesto. Y pronto, quizá no haga falta que estés, directamente.


¿Y si no es para todos? La brecha entre los que siguen y los que sobran


Aquí está el verdadero riesgo:
Si se reduce la jornada, pero no se garantiza el empleo para todos…
Si se automatiza el trabajo, pero no se reparte el beneficio…
Entonces no estamos ante un avance… estamos ante un despido masivo encubierto.


¿Quién protege a los trabajadores mientras todo esto ocurre?


¿Dónde están los planes para recolocar a quienes serán sustituidos?
¿Dónde está la formación real en competencias digitales y técnicas?
¿Dónde están los sindicatos exigiendo que la transición digital no sea una purga silenciosa?


El futuro ya está aquí: menos jornadas, sí… pero también menos empleos


La reducción de jornada puede ser una gran noticia si se hace con justicia, con redistribución y con medidas de protección real.
Pero si solo sirve para sustituir personas por máquinas, será el golpe final para millones de trabajadores que ya caminan al borde de la precariedad.


Porque el futuro del trabajo no se negocia con algoritmos, se defiende con conciencia.

Etiquetas Relacionadas

trabajo 4 días reducción jornada laboral inteligencia artificial y empleo automatización del trabajo

¡Comparte este Artículo!