Trabajo Nocturno en España: Todo lo que Necesitas Saber sobre el Plus de Nocturnidad

Derechos Laborales
martes, 18 de febrero de 2025

El trabajo nocturno es una realidad para muchos empleados en España, pero ¿conoces realmente tus derechos y las implicaciones de trabajar de noche? En este artículo, te explicamos detalladamente qué es el trabajo nocturno, cuándo tienes derecho al plus de nocturnidad y cómo puede afectar a tu salud y bienestar.

¿Qué se considera trabajo nocturno?

Según el artículo 36 del Estatuto de los Trabajadores, se considera trabajo nocturno el realizado entre las 22:00 horas y las 6:00 horas del día siguiente. Es importante destacar que este horario puede ampliarse por convenio colectivo, pero nunca reducirse.

¿Quién tiene derecho al plus de nocturnidad?

Para tener derecho al plus de nocturnidad, debes cumplir al menos uno de estos requisitos:

  1. Trabajar al menos tres horas en el periodo nocturno (22:00 - 6:00) de forma habitual.

  2. Realizar en periodo nocturno una parte no inferior a un tercio de tu jornada de trabajo anual.

Es esencial entender que no siempre que se trabaje de noche se tiene derecho a este plus. Algunos trabajos, por su naturaleza, se desarrollan exclusivamente en horario nocturno y ya incluyen esta compensación en el salario base.

¿Cuánto se cobra por el plus de nocturnidad?

No existe un importe fijo para el plus de nocturnidad. Su cuantía se determina generalmente por convenio colectivo o contrato individual, y suele oscilar entre el 25% y el 30% del salario base por cada hora trabajada en horario nocturno.

Implicaciones del trabajo nocturno en la salud

El trabajo nocturno puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de los trabajadores. Algunos efectos incluyen:

  • Alteración de los ciclos de sueño

  • Dificultades en las relaciones familiares y sociales

  • Posibles problemas de salud a largo plazo

Por estas razones, la ley establece ciertas protecciones para los trabajadores nocturnos:

  1. La jornada de trabajo nocturno no puede exceder las 8 horas diarias de promedio

  2. Los trabajadores nocturnos no pueden realizar horas extraordinarias

  3. En trabajos por turnos, ningún empleado debe estar en el turno de noche más de dos semanas consecutivas

Consideraciones adicionales

  • Los menores de 18 años no pueden realizar trabajos nocturnos.

  • El plus de nocturnidad es un complemento variable, por lo que no se cobra durante periodos de baja o vacaciones, salvo mejoras en el contrato o convenio.

  • Según sentencias recientes, el plus de nocturnidad debe pagarse en los días de permiso que coincidan con días de trabajo, incluyendo fines de semana y festivos acordados.

En conclusión, el trabajo nocturno es una modalidad laboral que requiere una compensación adecuada y medidas de protección especiales. Si trabajas de noche, asegúrate de conocer tus derechos y de cuidar tu salud. Recuerda que cada situación puede ser única, por lo que es recomendable consultar tu convenio colectivo o contrato individual para conocer las condiciones específicas que se aplican a tu caso.

Etiquetas Relacionadas

trabajo nocturno españa todo necesitas

¡Comparte este artículo!