Confirmado: El Gobierno adelanta la jubilación en 2025 si cumples con este requisito clave

Llegan cambios importantes que podrían permitirte jubilarte antes de lo que creías
La Seguridad Social ya lo ha hecho oficial: a partir de 2025, adelantar la edad de jubilación no solo será posible, sino que podrá convertirse en una realidad para muchos.
Eso sí... no será para todos.
Solo quienes cumplan con un requisito muy concreto podrán colgar el uniforme, el casco o el ordenador antes que los demás.
Desde AlertaTrabajo.com te explicamos sin rodeos quién podrá beneficiarse, qué debes tener en cuenta y cómo afecta a tu futuro laboral.
Jubilación ordinaria: así queda a partir de 2025
El sistema sigue su hoja de ruta.
Y en 2025, las reglas del juego cambian:
- Si has cotizado menos de 38 años y 3 meses:
- Tu edad ordinaria de jubilación será de 66 años y 8 meses.
- Es decir, tendrás que trabajar más allá de los 65 para acceder al 100 % de tu pensión.
- Si has cotizado 38 años y 3 meses o más:
- Enhorabuena. Podrás jubilarte a los 65 años.
Este es el requisito estrella que permitirá a muchos trabajadores salir del mercado laboral sin esperar hasta casi los 67.
Cuantos más años cotizados tengas, antes podrás dar el paso.
¿Y si quiero jubilarme todavía antes? Opciones especiales
No todo queda ahí.
Hay colectivos que podrán retirarse aún más pronto si cumplen condiciones específicas.
Por ejemplo:
- Trabajadores con discapacidad igual o superior al 65 % → podrían jubilarse desde los 52 años.
- Profesiones especialmente penosas o peligrosas → como minería o trabajos bajo tierra, que ya tienen regulaciones propias.
Eso sí, en todos los casos se deben cumplir ciertos requisitos de cotización mínima y condiciones concretas que la Seguridad Social analizará individualmente.
La clave está en tu vida laboral: revisa tus años cotizados
Muchos trabajadores no saben ni cuántos años llevan cotizados.
Y en este nuevo escenario, saberlo es más importante que nunca.
Para saber si podrás jubilarte a los 65 años a partir de 2025 debes:
- Consultar tu vida laboral (puedes hacerlo online a través de la Seguridad Social).
- Sumar todos los años y meses cotizados.
- Ver si alcanzas los 38 años y 3 meses.
Si es así, la puerta de la jubilación a los 65 se abre para ti.
Conclusión: una oportunidad para salir antes… pero no para todos
- El Gobierno no ha bajado la edad de jubilación para todo el mundo.
- Solo quienes tengan una carrera laboral larga podrán beneficiarse de este adelanto.
- Si no llegas al mínimo, te tocará seguir hasta casi los 67.
- Pero si cumples, podrás poner punto final a tu etapa laboral a los 65 como se hacía tradicionalmente.
Revisar tus años cotizados es más importante que nunca.
Tu futuro no se improvisa. Se planea.