Contratación Pública: 10% de Concursos Quedan Desiertos en 2025

Según datos oficiales, una de cada diez adjudicaciones de obras resueltas en el primer trimestre de 2025 quedaron desiertas, triplicando las cifras de años anteriores. Este fenómeno coincide con un aumento preocupante de ofertas económicamente agresivas que amenazan la calidad de los servicios públicos.
El panorama es especialmente desolador en el sector de obra pública, donde del 3.2% de contratos desiertos se ha pasado al 10%. Los contratos de suministros no corren mejor suerte, con un incremento hasta el 12.7% de licitaciones desiertas, mientras que los servicios experimentaron un incremento de un punto porcentual.
La situación actual ha creado un escenario donde las empresas se ven forzadas a presentar ofertas a pérdidas para mantener su cartera de contratos. Esta práctica resulta jurídicamente inviable y compromete la sostenibilidad del modelo de colaboración público-privada.
El constante aumento de los precios ha generado tres efectos devastadores en la contratación pública: un aumento significativo de adjudicaciones desiertas, pérdida de capacidad de ahorro y menor concurrencia de licitadores. Los expertos advierten que esta situación podría empeorar si no se toman medidas urgentes. La competencia en las licitaciones públicas ha caído a mínimos históricos, con un promedio de solo 3.22 licitadores por contrato.
La pregunta que sobrevuela el sector es si estamos ante el colapso del sistema de contratación pública español o hay esperanza de recuperación. La respuesta podría definir el futuro de los servicios públicos en nuestro país.
Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de documentación oficial del Observatorio de Contratación Pública y datos de la Plataforma de Contratación del Sector Público.