Hospital de Dénia: cuando la sanidad pública discrimina desde dentro

domingo, 20 de abril de 2025

La reversión del Hospital de Dénia a gestión pública prometía igualdad, pero ha dejado a cientos de trabajadores subrogados cobrando menos y trabajando más que sus compañeros estatutarios.
Hace más de un año, el hospital volvió a manos públicas. Era una victoria para la sanidad… o eso parecía. Hoy, el mismo trabajo vale distinto según quién seas.


Mismo uniforme, mismo esfuerzo... pero diferente sueldo y jornada


Quienes fueron subrogados desde la antigua concesionaria realizan las mismas funciones que el personal estatutario, pero:

  • Cobran menos.
  • Tienen jornadas laborales más largas.
  • No acceden a los mismos derechos de conciliación.

La causa: la Generalitat Valenciana aún no ha aplicado el acuerdo firmado en diciembre de 2023 que prometía corregir estas diferencias.


La frustración crece entre quienes sostienen la sanidad


Los trabajadores subrogados se sienten abandonados. Comparten quirófanos, turnos y urgencias con personal estatutario, pero en nóminas y condiciones… no hay igualdad ni justicia.
Se ven como sanitarios de segunda categoría en su propio hospital.


La reversión no puede ser solo un titular político


Desde Alerta‑Trabajo lo denunciamos sin rodeos: si la sanidad vuelve a ser pública, que lo sea también para quienes la sostienen cada día.
Comparte este artículo si crees que todo trabajador merece lo mismo por el mismo trabajo.
Porque cuidar no puede seguir pagándose con desigualdad.

Etiquetas Relacionadas

hospital dénia cuando sanidad pública

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?