Inspección de Trabajo refuerza plantilla y tecnología hasta 2027

El Consejo de Ministros aprueba la Estrategia ITSS 2025–2027: más personal (554 incorporaciones) y un impulso tecnológico con laboratorio forense y reglas algorítmicas antifraude. Base en 17 objetivos para relaciones laborales, PRL, igualdad, Seguridad Social y economía irregular.
La Inspección de Trabajo arranca un plan 2025–2027 con dos palancas: refuerzo de plantilla y digitalización. Habrá un laboratorio de informática forense y nuevas reglas algorítmicas para detectar fraude, además de 17 objetivos que priorizan tiempo de trabajo, estabilidad y condiciones salariales. Enlace a nota oficial y trámites útiles.
El Gobierno ha aprobado el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025–2027, con más personal (554 incorporaciones en tres años) y 28,5 M€ para tecnología: laboratorio de informática forense para obtener evidencias digitales y reglas algorítmicas para el control del fraude. La estrategia se articula en 17 objetivos y prioriza estabilidad, tiempo de trabajo y condiciones salariales.
Línea clave | Cifras/alcance | Fuente oficial |
---|---|---|
Refuerzo de personal | +554 incorporaciones hasta 2027 | Referencia Consejo de Ministros (26/08/2025) |
Transformación digital antifraude | 28,5 M€; laboratorio forense; reglas algorítmicas | Nota oficial MITES |
Ejes y objetivos | 17 objetivos: RL, PRL, igualdad, SS y economía irregular | Resumen oficial Moncloa |
Canales con ciudadanía | Nueva sede electrónica y Buzón ITSS | Cómo denunciar ante la ITSS |
Desarrollo y prioridades operativas (2025–2027)
- Relaciones laborales y tiempo de trabajo: control de registro horario digital, horas extra y desconexión; foco en sectores con alta estacionalidad.
- Seguridad y Salud (PRL): campañas frente a calor y fenómenos meteorológicos adversos; refuerzo de documentación y medidas preventivas.
- Igualdad y no discriminación: auditorías retributivas y planes de igualdad con seguimiento más estricto.
- Economía irregular y Seguridad Social: detección de falsos autónomos y altas/cotizaciones; cruce masivo de datos con nuevas reglas algorítmicas.
- Sede electrónica: más trámites online y trazabilidad para ciudadanía y empresas.
“Según la referencia oficial, la estrategia prioriza estabilidad, tiempo de trabajo y condiciones salariales, con un aumento de denuncias vía buzón en los últimos años.”
Claves prácticas
- Revisa ya el registro horario (digital, fiable y accesible) y los protocolos de desconexión.
- Actualiza la evaluación de riesgos por calor/FMA y acredita medidas (sombra, agua, pausas, EPIs).
- Mapa salarial y auditoría retributiva alineados con plan de igualdad y evidencia documental.
- Contratación y altas: evita rotación injustificada y regulariza falsos autónomos antes de inspección.
- Trazabilidad documental: prepara dosieres PRL/igualdad/SS y controla subcontratas.
- Canales internos: habilita buzón de alertas y formación básica en cumplimiento laboral.
Mini-FAQ
¿Cuándo se aplicarán los refuerzos y mejoras?
El plan cubre 2025–2027; las incorporaciones y medidas tecnológicas se desplegarán por fases dentro del periodo.
¿Qué es el “laboratorio de informática forense”?
Una unidad para obtener y analizar evidencias digitales (p. ej., registros de jornada, comunicaciones, bases de datos), con soporte técnico especializado.
¿Habrá sectores prioritarios (hostelería, logística, plataformas)?
La estrategia fija objetivos (tiempo de trabajo, PRL, igualdad, economía irregular) y los planes anuales concretarán campañas por sectores. Por su riesgo y estacionalidad, hostelería, logística y plataformas previsiblemente contarán con foco en jornada y altas/cotizaciones.
¿Cómo presento una denuncia o comunicación anónima?
Vía Buzón ITSS (comunicación confidencial) o denuncia formal en sede electrónica/oficinas. Guía oficial aquí. Cómo denunciar ante la ITSS.
Enlaces De Interés
¿Tienes dudas sobre registro horario, turnos o PRL en tu centro? Cuéntanos tu caso y te ayudamos a preparar un checklist de cumplimiento y a resolver incidencias antes de que llegue la inspección.