La plantilla del Hotel Senator de Marbella reclama subrogación y empleo continuo

La actual explotadora ha comunicado un ERE a unas 90 personas por fin de arrendamiento; la plantilla pide mantener los contratos con la nueva gestora y el Ayuntamiento anuncia mediación.
El Hotel Senator Marbella encara un cambio de etapa: la empresa operadora ha notificado un ERE que afectaría a alrededor de 90 trabajadores, amparándose en el fin del contrato de arrendamiento el 31 de octubre y en un cierre técnico por reformas. La plantilla, respaldada por su comité y CCOO, exige la subrogación al nuevo gestor invocando el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y el convenio provincial de hostelería. El Ayuntamiento de Marbella se ha ofrecido a mediar. La primera reunión de la mesa negociadora y una concentración están previstas para el 9 de octubre.
Qué está pasando
— 25 de septiembre: la empresa comunicó por escrito el inicio del ERE a la plantilla (≈90 empleos).
— 31 de octubre: fecha en la que vence el arrendamiento y está previsto el cierre por obras.
— Próxima etapa: el hotel reabriría con nueva gestión tras la reforma; Meliá ha sido señalada como futura gestora y sitúa su entrada tras las obras.
— 9 de octubre: arranca la mesa negociadora y hay convocatoria de concentración.
Las posiciones en conflicto
— Empresa operadora: alega fin de arrendamiento y obras, y plantea despido colectivo.
— Comité y CCOO: rechazan el ERE y exigen subrogación total de la plantilla, al considerar que la actividad y la unidad productiva se mantienen con el nuevo operador.
— Ayuntamiento de Marbella: ofrece mediación para buscar una salida que preserve el empleo.
Claves legales que invoca la plantilla
El artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores protege la continuidad de las relaciones laborales cuando hay cambio de titularidad y la unidad productiva mantiene su identidad. En hostelería, el convenio provincial puede reforzar esta subrogación por vía convencional.
“Si la actividad sigue, seguimos.” La plantilla pide subrogación para no perder antigüedad ni derechos en un cambio de gestor.
Impacto directo en los trabajadores
Un ERE extingue contratos y deja a 90 familias en el aire; la subrogación preservaría empleo, antigüedad y condiciones. La mediación municipal y la negociación serán determinantes para evitar una ruptura traumática.
FAQ
¿El ERE ya está aprobado?
No: se ha comunicado y entra en periodo de consultas; hay margen de negociación y mediación.
¿La subrogación es automática?
No siempre: hay que acreditar continuidad de la unidad productiva o encaje en la cláusula de subrogación del convenio de hostelería.
¿Qué fechas mirar ahora?
Fin de arrendamiento el 31 de octubre y primera reunión de la mesa negociadora el 9 de octubre (concentración ese día).
Enlaces oficiales
— BOE — Estatuto de los Trabajadores, art. 44 (subrogación por cambio de titularidad)
— Inspección de Trabajo — Presentar denuncia (sede electrónica)
— REGCON — Buscador oficial de convenios colectivos