La Reforma Laboral reduce los contratos basura, pero no salva a los jóvenes

miércoles, 23 de julio de 2025

La temporalidad baja al 15 % en 2025, pero el desempleo juvenil sigue en el 25 %

La Reforma Laboral de 2021 ha logrado una de sus metas principales: reducir la contratación temporal abusiva. Cuatro años después, los datos muestran avances significativos. Pero hay un punto negro que sigue sin solucionarse: el paro juvenil.

Menos contratos basura: más empleo indefinido

La temporalidad ha caído del 25 % al 15 % entre 2021 y 2025, según datos del Ministerio de Trabajo. Esta mejora se debe, en gran parte, a las restricciones impuestas a los contratos temporales y a la promoción del contrato indefinido como fórmula ordinaria.

En muchos sectores, especialmente en la administración pública, hostelería y comercio, se ha notado un cambio: ahora se firman más contratos fijos desde el primer día. Esto ha mejorado la estabilidad de miles de trabajadores y ha frenado el uso de la temporalidad como norma.

La precariedad no ha desaparecido

Pero que haya más contratos indefinidos no significa que todo sea trabajo digno. Muchos contratos fijos siguen siendo a jornada parcial, con salarios bajos, sin horas extra pagadas ni descansos adecuados.

Además, el fraude en la contratación no ha desaparecido, solo ha cambiado de forma. Ahora las empresas usan figuras como el fijo-discontinuo o externalizaciones para mantener la precariedad sin romper la ley.

El paro juvenil: la gran deuda pendiente

Mientras la estabilidad ha mejorado en general, el desempleo entre los menores de 30 años apenas ha bajado. En 2025, uno de cada cuatro jóvenes sigue sin trabajo.

Este colectivo sigue atrapado entre prácticas mal remuneradas, falta de experiencia y contratos basura disfrazados de “oportunidades”. La reforma no ha tocado el modelo educativo ni ha reforzado políticas activas específicas para ellos.

“Nos dicen que ahora tenemos más derechos, pero nadie te contrata si no tienes tres años de experiencia”, explica Marta, una joven de 26 años en paro.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Si tienes un contrato temporal sin causa justificada, puedes reclamar su conversión a indefinido.
  • Exige tu registro horario y consulta si estás cobrando lo que te corresponde según el convenio.
  • Si eres joven y estás en paro, busca orientación laboral en sindicatos, oficinas de empleo y programas regionales.

Reflexión final

La Reforma Laboral ha sido un paso en la dirección correcta, pero no es suficiente si no va acompañada de medidas reales contra la precariedad. Y sobre todo, no podemos permitir que una generación entera siga quedándose fuera del sistema por falta de oportunidades.

Etiquetas Relacionadas

reforma laboral reduce contratos basura

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?