Valladolid: tres detenidos por explotación laboral en un bar

domingo, 22 de junio de 2025

La víctima, sin contrato y cobrando 500 €, apenas podía descansar, según la Policía


Una esclavitud moderna en plena ciudad
La Policía Nacional ha detenido a los propietarios y al encargado de un bar en el barrio de Las Delicias (Valladolid) por explotar laboralmente a una mujer inmigrante. Trabajaba 73 horas a la semana, sin contrato y por 500 € al mes. Además, amenazaban con despedirla o quitarle parte del salario si se quejaba.

Esto va más allá de horas: va de dignidad
La investigación comenzó tras una denuncia anónima. La víctima declaraba jornadas de 12 horas diarias de lunes a sábado, sin descansos, vacaciones ni cotización a la Seguridad Social. Vivía con miedo permanente a perder su único ingreso y a posibles represalias.

¿Y si la empresa no lo cumple?

  • Delito contra los derechos de los trabajadores: penas de 6 meses a 6 años de prisión (art. 311 CP).
  • Multas administrativas por alta en Seguridad Social y salarios de tramitación.
  • Indemnización por daños y perjuicios.

Lo importante, sin rodeos

  • La inspección descubrió que la víctima apenas podía sentarse ni salir a comer.
  • Los detenidos ya tenían antecedentes por infracciones laborales.
  • El bar podría enfrentar el cierre cautelar y sanciones superiores a 187 000 €.

¿Qué puedes hacer si lo ves o lo sufres?

  • Denuncia anónima en la Inspección de Trabajo (sede electrónica).
  • Si eres víctima, contacta con un sindicato o con la Policía (091).
  • Guarda pruebas: mensajes, horarios, pagos en efectivo.

Reflexión final
Aún hay esclavitud laboral disfrazada de “trabajo informal”. Cuando un bar presume de precios bajos, a veces es a costa de la piel de quien trabaja sin derechos. La lucha contra la explotación no es opcional: es justicia básica.

Etiquetas Relacionadas

valladolid tres detenidos explotación laboral

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?