El atasco del INSS en Lleida (Cataluña) retrasa el alta y frena la reincorporación laboral

domingo, 7 de septiembre de 2025

Un trabajador en Lleida recuperado espera el alta oficial desde el 25 de julio; la sobrecarga del INSS/ICAM en Cataluña bloquea su regreso y reduce su salario mensual.

En Lleida (Cataluña), un trabajador de instalaciones está listo para volver, pero el alta oficial del INSS no llega pese al visto bueno médico. Sin ese parte, no puede reincorporarse y su nómina cae por seguir en IT. Explicamos por qué ocurre en Cataluña (INSS/ICAM) y cómo acelerar el expediente.

Un montador en Lleida, lleva semanas listo para volver: su médica le ve bien, pero sin el alta oficial no puede incorporarse a su puesto de trabajo. Mientras tanto, cobra menos y la empresa tampoco puede mover ficha. No es un caso aislado: la carga de expedientes hace que muchos regresos se atasquen justo al final del proceso.

Si la baja supera 365 días, decide el INSS (en Catalunya con propuesta del ICAM/CEI). Sin alta oficial, la IT sigue y la empresa no puede readmitir. Resultado: retrasos, pérdida de ingresos y desajustes en las plantillas. Aquí explicamos por qué pasa, qué dice la ley y qué hacer para desbloquearlo.

Cómo funciona el alta tras 365 días

  • A los 365 días de baja, el INSS asume el control (en Catalunya, con informe-propuesta del ICAM/CEI). Puede prorrogar hasta 545 días, dar el alta o iniciar IP.
  • Si al llegar a los 365 días no hay alta, la IT entra en prórroga hasta que el INSS resuelva. La empresa no puede reincorporarte sin el parte de alta.
  • Cuando llega el alta, la IT se extingue y debes volver el día en que produzca efectos.

Por qué duele en la nómina

  • En enfermedad común, la prestación de IT es del 60% (días 4–20) y del 75% desde el día 21. Sin alta, no cobras el 100% salvo que tu convenio complete.
  • Retrasar el alta prolonga ese escenario: menos ingresos y más incertidumbre para ti y para la empresa.

Qué hacer si estás recuperado y el alta no llega (pasos prácticos)

  • 1) Revisión por mejoría. Solicita la revisión de la prórroga alegando recuperación; adjunta informes del especialista. Úsalo para activar una valoración acelerada.
  • 2) Aporta documentación al expediente (informes recientes, alta funcional del médico, certificado del fisio). Hazlo por Registro electrónico para que conste fecha.
  • 3) Vigila tu expediente (“¿Cómo va mi prestación?”) y guarda capturas del estado y de tus aportaciones.
  • 4) Comunica a la empresa por escrito que estás a disposición en cuanto se emita el alta y que estás impulsando la revisión, para evitar malentendidos.
  • 5) Si el atasco persiste, presenta Queja/Sugerencia en la Sede y pide respuesta formal. Puedes reforzarlo con cita en CAISS si lo ves necesario.

Tabla rápida: situaciones y salidas

Situación Qué significa Qué puedes hacer
Llevas >365 días y sigues de baja El INSS decide (prórroga, alta o IP) Solicita revisión por mejoría y aporta informes recientes
Recuperado pero sin alta oficial No puedes reincorporarte sin parte de alta Aporta documentación y activa queja si hay demora
Te llega el alta y no estás de acuerdo Fin de la IT; debes volver salvo medidas cautelares Revisa plazos de disconformidad y reúne informes médicos

Enlaces útiles (oficiales)

Cita destacada

“Estoy listo para volver, pero sin el alta oficial no puedo. Cada semana que pasa, pierdo dinero y la empresa tampoco puede organizarse.”

Si estás recuperado y el alta no llega: activa la revisión por mejoría, aporta informes y deja constancia por registro. Si se alarga, queja formal y contacto con tu CAISS. Escríbenos y te ayudamos con el escrito paso a paso.

FAQ
¿Puede la empresa readmitirme sin alta?
No; el alta es lo que pone fin a la IT. Sin alta, sigues de baja, con efectos económicos de IT y prohibición de reincorporarte.

¿Por qué me pagan menos mientras espero?
Porque la IT por enfermedad común paga 60%/75% de tu base reguladora; salvo que tu convenio complemente, no llegarás al 100%.

Estoy bien y quiero volver ya, ¿qué muevo?
Pide revisión por mejoría, aporta informes recientes, vigila tu expediente y presenta queja si hay demora injustificada.

Si me dan el alta y no estoy de acuerdo, ¿qué plazo tengo?
Puedes usar la disconformidad con el alta del INSS en 4 días naturales o la vía de revisión que proceda, según el caso.

Conclusión
La reincorporación no depende solo de tu salud, también de los tiempos administrativos. Conoce la norma, empuja tu expediente y deja rastro en sede. Menos improvisación, más papeles y fechas: así se desbloquea el regreso sin perder derechos.

Etiquetas Relacionadas

cataluna lleida alta inss trabajador

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?