Huelga en los centros de menores de Aragón por salarios congelados y plantillas al límite

lunes, 20 de octubre de 2025

CGT, CCOO y UGT anuncian paros en protección y reforma juvenil tras fracasar la mediación; piden convenio autonómico, mejoras salariales y más personal.

Las plantillas de los centros de protección y reforma de menores en Aragón irán a la huelga tras meses de negociación bloqueada con las patronales. Afecta a unas 600 personas y llega después de no alcanzar acuerdo en el SAMA. Los sindicatos reclaman un convenio autonómico, subidas salariales y refuerzos de ratios para frenar la rotación y el desgaste psicológico. El Gobierno aragonés afirma respetar la protesta pero se mantiene al margen de la negociación con las entidades gestoras. Al tratarse de un servicio esencial, habrá servicios mínimos y concentraciones informativas.

Qué está pasando ahora mismo
— Convocatoria de huelga en el sector autonómico de protección y reforma de menores por bloqueo del convenio.
— El paro impacta a profesionales de centros y pisos tutelados en Zaragoza, Huesca y Teruel (en torno a 600 personas).
— La mediación en el SAMA terminó sin acuerdo y continúan las protestas.

Por qué protestan
— Salarios congelados y pérdida de poder adquisitivo, con sueldos cercanos al mínimo en muchos puestos.
— Plantillas cortas y ratios tensas que dificultan la atención y elevan riesgos psicosociales.
— Fuga de profesionales y rotación por condiciones y jornadas extensas.

Qué piden las plantillas
— Convenio autonómico específico para Aragón (protección y reforma).
— Subidas salariales por grupos profesionales y reducción progresiva de jornada hasta 1.476 horas anuales.
— Mejoras en prevención de riesgos, con atención a la carga emocional y a los incidentes en centros.

De dónde venimos y qué reclaman

Situación descrita Ejemplo actual Lo que se pide Efecto esperado
Sueldo y carrera Salarios cercanos al mínimo y pérdida de poder adquisitivo Incrementos por grupo y actualización estable Retener profesionales y reducir rotación
Jornada y descansos Jornadas largas con guardias y turnos tensos Bajar a 1.476 h anuales y ordenar turnos Menos desgaste psicosocial
Plantillas y ratios Ratios elevadas por educador Refuerzos de personal en centros Atención más segura y estable

Qué dice el Gobierno de Aragón
El departamento competente indica que respeta las demandas, pero que no interviene en la negociación entre patronales y sindicatos de los centros concertados.

Impacto directo en el trabajador
Si prospera el convenio, habría mejoras salariales y de jornada y más recursos en los turnos. Si no, continuará la rotación, con más carga y riesgo emocional para quien se queda.

Cómo puede afectarte si trabajas en estos centros
— Consulta los servicios mínimos fijados para tu turno y centro.
— Revisa tu convenio aplicable y las comunicaciones internas sobre ratios y jornadas.
— Ante incidentes, activa los protocolos de prevención y notifícalos por escrito a la dirección y a la representación legal.

“Nos sitúan como servicio esencial, pero sin condiciones esenciales”, resumen desde la plataforma convocante.

FAQ
¿Quién convoca la huelga y a cuántas personas afecta?
La Plataforma por un Convenio Aragonés (CGT, CCOO y UGT). Se estima un impacto en torno a 600 profesionales del sistema de protección y reforma.

¿Por qué ahora y no antes?
Las negociaciones llevan meses bloqueadas; al no haber avances ni acuerdo en el SAMA, se activa la huelga.

¿Qué mejoras concretas se proponen?
Alzas salariales por categorías, reducción de jornada a 1.476 horas y refuerzo de plantillas y prevención de riesgos.

¿Puede el Gobierno obligar a un acuerdo?
Es un servicio concertado: el Ejecutivo no negocia el convenio, aunque puede fijar criterios en conciertos y licitaciones.

Conclusión
La huelga destapa un problema estructural: salarios bajos, plantillas cortas y desgaste en un servicio esencial. El reto es cerrar un convenio autonómico que garantice estabilidad y seguridad para quienes cuidan y para quienes son atendidos.

Enlaces oficiales
Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA)
IASS — Información oficial sobre servicios a infancia y adolescencia
Gobierno de Aragón — Conciliaciones laborales (trámite)

Etiquetas Relacionadas

plantillas centros menores aragon huelga

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?