IIS Aragón sancionado: regularización de cuotas (>300.000 €) y desigualdad salarial señalada por Inspección

Inspección sanciona al IIS Aragón: regularizar cotizaciones de 4 años (>300.000 €) y corregir prácticas salariales discriminatorias, según el acta y denuncia sindical.
La Inspección de Trabajo ha sancionado al Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) tras una denuncia de CCOO. Según la información publicada, el acta obliga a regularizar cuotas por más de 300.000 € y corrige prácticas salariales (triple escala y antigüedad). Te explicamos qué implica, qué dice la ley y cómo reclamar si te afecta.
Cuando una entidad pública de investigación presume de excelencia pero falla en nóminas y cotizaciones, el golpe lo recibe la plantilla. La sanción al IIS Aragón abre un melón incómodo: igualdad retributiva y transparencia en cotizaciones no son papel mojado. Si trabajas allí —o en un centro similar— esto te interesa de verdad.
Qué se conoce del caso
- La Inspección exige regularizar cuotas de los últimos cuatro años por un importe superior a 300.000 € y tramita sanción adicional.
- Se señala una triple escala salarial sin justificación objetiva y diferencias en antigüedad dentro de la misma categoría profesional.
- El conflicto llega tras un ciclo de denuncias ante Inspección y mediaciones fallidas en Aragón; la representación de la plantilla reclama convenio y reglas claras de personal.
Por qué te afecta (aunque no estés en IIS Aragón)
- Si tu empresa/fundación gestiona personal investigador o contratos temporales, la Inspección cruza registro retributivo, auditoría salarial y cotizaciones.
- Las diferencias no justificadas por puesto de igual valor acaban en acta y pueden arrastrar regularizaciones ante Seguridad Social y multas según la LISOS.
Qué exige la ley
- Igual retribución por trabajo de igual valor y registro retributivo anual para toda la plantilla (RD 902/2020).
- Planes de igualdad negociados y auditoría retributiva con valoración de puestos (RD 901/2020 + RD 902/2020).
- Sanciones por discriminación salarial o incumplimientos de Seguridad Social (LISOS) y posibles reintegros/pérdida de beneficios según gravedad.
Cómo saber si te están aplicando mal el salario
- Pide a la RLT el registro retributivo y comprueba brechas por grupo/categoría y sexo.
- Revisa si existe auditoría retributiva con criterios objetivos de valoración del puesto (formación, responsabilidad, condiciones, etc.).
- Comprueba antigüedad y complementos: deben pagarse conforme a convenio o acuerdo, sin tratos arbitrarios.
Pasos prácticos si detectas irregularidades
- Documento en mano. Solicita por escrito nómina detallada, registro retributivo, tablas y criterios de antigüedad y complementos.
- Vía interna. Traslada a RR. HH. y RLT una solicitud de corrección y abono de atrasos (con cálculo orientativo).
- Inspección. Si no hay respuesta, presenta denuncia ante Inspección de Trabajo aportando comparativas y evidencias.
- Judicial. Para cantidades: reclamación de cantidad; para trato desigual: tutela de derechos fundamentales o conflicto colectivo vía RLT.
Tabla rápida: del indicio a la reclamación
Indicador | Qué mirar | Movimiento útil |
---|---|---|
Diferencias por misma categoría | Registro retributivo y tablas internas | Pedir auditoría/valoración de puestos y justificar corrección |
Antigüedad no reconocida | Fechas de alta, trienios/quinquenios | Reclamación de cantidad con atrasos y cotización complementaria |
Cotizaciones por debajo | Bases de cotización vs. salario real | Regularización ante TGSS y denuncia si hay resistencia |
Definiciones rápidas
- Registro retributivo es un listado anual con medias y medianas de salarios, complementos y extrasalariales por sexo y grupo/categoría.
- Auditoría retributiva es la foto completa: valoración de puestos, brechas y plan de acción con plazos y responsables.
“La igualdad retributiva no es un PowerPoint: si el puesto vale lo mismo, se paga lo mismo. Y si no, Inspección llama a la puerta.”
Llamada a la acción
¿Trabajas en el IIS Aragón o en fundaciones similares y detectas diferencias? Pide papeles, compara y reclama. Si necesitáis ayuda, os preparamos el escrito de solicitud de corrección y el borrador de denuncia para Inspección.
FAQ
¿Puede Inspección obligar a regularizar cotizaciones?
Sí, cuando detecta bases de cotización inferiores a lo debido, ordena regularizar y puede imponer sanción adicional.
¿Qué pasa si mi empresa tiene “escalas” distintas dentro de la misma categoría?
Si no hay criterios objetivos (valoración de puesto) y transparencia, puede considerarse discriminación salarial y acabar en acta y sanción.
¿El registro retributivo me da derecho a ver nóminas individuales?
No; el derecho es a datos agregados por grupos y sexo. Para casos concretos, se usa auditoría y comparación por igual valor.
Enlaces útiles
BOE — RD 902/2020 (Igualdad retributiva: registro y auditoría)
BOE — RD 901/2020 (Planes de igualdad y negociación)
BOE — LISOS (régimen sancionador laboral y de Seguridad Social)
Cierre
La ciencia necesita estabilidad y buen empleo. La transparencia salarial y las cotizaciones correctas no son un “extra”: son la base. Si hay brecha o arbitrariedad, se corrige y se paga lo que toca —con atrasos y con interés—. Eso también es excelencia pública.