Junta de Castilla y León bajo lupa en 35 contratos antiincendios

lunes, 25 de agosto de 2025

IU pide auditar los contratos privados del operativo antiincendios de la Junta; sindicatos elevan denuncias a la Inspección de Trabajo. El marco INFOCAL 2025 y la LCSP marcan qué debe revisarse y cómo sancionar incumplimientos.

Resumen breve:
IU reclama auditar 35 contratos del operativo antiincendios de Castilla y León y se suma a denuncias sindicales ante la Inspección. La LCSP permite imponer cláusulas sociales y penalidades, y el Plan INFOCAL 2025 fija la organización del dispositivo. Te dejamos checklist y modelo de cláusulas anti-precariedad para pliegos de emergencias.

Contexto e impacto

La externalización del operativo antiincendios de Castilla y León vuelve al centro del debate. La petición de auditoría alcanza 35 contratos con empresas que prestan servicios clave en prevención y extinción. La Junta opera bajo el Plan INFOCAL 2025, que define estructura, fases y recursos del dispositivo.

“Un operativo de extinción de incendios altamente precarizado y altamente privatizado”.
Micro-cita parlamentaria que refleja el clima del debate público reciente.

¿Qué cambia para la plantilla? Una auditoría bien diseñada puede revisar salarios de convenio, turnos y descansos, dotación de EPI y avituallamiento, subcontratación en cadena y formación específica. La LCSP habilita penalidades y hasta la resolución del contrato si se incumplen obligaciones laborales esenciales.

Qué debe cubrir la auditoría

  • Cumplimiento de convenios colectivos en salarios y categorías.
  • Jornadas, turnos, guardias y descansos, coherentes con el servicio y la PRL.
  • Medios materiales (EPI, comunicaciones, avituallamiento) y su trazabilidad.
  • Formación y acreditación del personal (prevención y tareas específicas).
  • Subcontratación: límites, transparencia y pagos a subcontratas.
  • Protocolos INFOCAL: activación, coordinación y catálogos de medios.

Qué permite la ley (LCSP) al redactar pliegos

  • Condiciones especiales de ejecución sociales/laborales (obligatorias al menos una): salarios de convenio, igualdad, PRL, etc.
  • Penalidades por incumplimientos laborales y resolución si son graves/reiterados (impagos, condiciones por debajo de convenio).
  • Subrogación cuando lo establezca norma o convenio; control de subcontratación y pagos directos a subcontratas si procede.
  • Criterios de adjudicación que premien calidad del empleo (vinculados al objeto del contrato).

INFOCAL 2025: el marco operativo

  • Plan especial de protección civil: estructura, fases y recursos del dispositivo.
  • Referencias autonómicas: guardias, épocas de peligro y normas complementarias.
  • Coherencia auditoría–plan: revisar que el servicio contratado encaja con las exigencias del Plan (medios, tiempos, coordinación).

Quién fiscaliza qué

  • Junta: controla ejecución de pliegos y aplica penalidades.
  • Inspección de Trabajo: verifica derechos laborales y PRL a instancia de denuncia.
  • Consejo de Cuentas de CyL: fiscaliza contratación pública según su plan anual y la Ley 2/2002 (Cortes).

Tabla “Fechas y claves”

Elemento Qué comprobar Base legal (oficial)
Pliegos de los 35 contratos Salarios de convenio, PRL, igualdad, penalidades LCSP arts. 201–202, 192 y 211
Turnos, guardias y medios Guardias, épocas de peligro, recursos y coordinación Plan INFOCAL 2025 (BOCYL)
Subcontratación Límites, trazabilidad y pagos a subcontratas LCSP art. 215 y DA 51ª

Claves prácticas

  • Exige condiciones especiales de ejecución claras (salario de convenio, PRL, igualdad).
  • Pide indicadores auditables: horas reales, descansos, EPI entregados y formación.
  • Controla subcontratación y contempla pagos directos a subcontratas si hay riesgo de impago.
  • Activa penalidades por impagos o jornadas abusivas; valora resolución si son graves.
  • Coordina auditoría con INFOCAL para verificar medios y tiempos de respuesta.

Mini-FAQ

¿Puede la Junta exigir salarios de convenio en los pliegos?
Sí. Las condiciones especiales sociales/laborales son obligatorias (al menos una) y pueden incluir salarios de convenio. Su incumplimiento conlleva penalidades y hasta resolución.

¿Se puede limitar la subcontratación?
Sí, y también imponer transparencia y pagos directos a subcontratas si se prevé en pliegos y se cumplen requisitos.

¿Qué pasa si hay impagos o jornadas por encima de lo legal?
El órgano de contratación puede penalizar y, si es grave/reiterado, resolver el contrato. Además, se puede denunciar a la ITSS.

¿Quién puede auditar la contratación autonómica?
El Consejo de Cuentas de CyL fiscaliza la contratación pública conforme a su plan anual y a la Ley 2/2002 (Cortes).

Llamada a la acción

Etiquetas Relacionadas

contratos antiincendios junta castilla leon

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?