Protestas por los 23 ceses en el SAE tras 14 años sin título

Dos resoluciones en BOJA (5 y 13 de agosto de 2025) anulan adjudicaciones por no acreditar titulación y reabren la lista; comités anuncian movilización en septiembre.
La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) publicó el 5 de agosto de 2025 la anulación parcial de adjudicaciones del proceso de estabilización por “no reunir el requisito esencial de la titulación mínima exigida”. El 13 de agosto aprobó una lista provisional y abrió 15 días hábiles para aportar documentación. Comités del SAE han anunciado huelga y protestas en septiembre.
La Resolución de 30 de julio de 2025 (publicada en BOJA el 5 de agosto) anula adjudicaciones del concurso de méritos de la OEP 2022 del SAE al constatarse la falta de la titulación exigida en las bases. Ordena retrotraer actuaciones y emitir una nueva propuesta para cubrir las plazas afectadas.
La Resolución de 7 de agosto de 2025 (BOJA 13 de agosto) da publicidad a la lista provisional que sigue a las personas decaídas y fija un plazo de 15 días hábiles para subir la documentación de titulación a través de medios electrónicos.
En paralelo, comités de empresa del SAE han comunicado protestas y una huelga a partir de la segunda mitad de septiembre en rechazo a los 23 ceses. El relato público subraya que la mayoría de las personas afectadas proceden de la extinta FAFFE, asunto que sigue bajo investigación judicial.
“No procede su contratación al no reunir el requisito esencial de la titulación mínima exigida.” (BOJA, 5 de agosto de 2025).
“Deberán aportar […] en un plazo de quince días hábiles la documentación preceptiva de titulación.” (BOJA, 13 de agosto de 2025).
Qué hay detrás
- Las resoluciones se apoyan en el Dictamen 464/2025 del Consejo Consultivo de Andalucía y en las bases del proceso (23/12/2022): la titulación es requisito esencial.
- El SAE retrotrae actuaciones para proponer nuevas adjudicaciones en las plazas anuladas, garantizando cobertura del servicio.
- El caso FAFFE sigue activo: el 4 de febrero de 2025 un juzgado de Sevilla imputó a 21 ex altos cargos por contratación irregular; además, hay condenas firmes por contratación ilegal.
- El debate de fondo enfrenta mérito y capacidad en el acceso al empleo público con la expectativa de quienes llevaron años trabajando sin acreditar el título exigido. (Análisis de AlertaTrabajo con base en BOJA y fuentes judiciales).
Qué dicen los datos
- 23 personas quedan excluidas en el anexo de la resolución del 5/08/2025, con detalle de código de puesto y centro.
- Se ordena nueva propuesta de adjudicatarios y se publica lista provisional el 13/08/2025.
- Plazo: 15 días hábiles para acreditar titulación de quienes pasen a ser posibles adjudicatarios.
- Contexto FAFFE: el juez investiga 84–85 contrataciones irregulares; el CGPJ informó de condena al exdirector por contratación “ilegal”.
- Movilizaciones: comités del SAE anuncian huelga y protestas en septiembre de 2025.
Voces contrastadas
- BOJA (5/08/2025): “No procede su contratación […] por no reunir titulación mínima.”
- BOJA (13/08/2025): “Quince días hábiles para aportar documentación de titulación.”
- Contexto judicial: “Contratación irregular de 84 empleados […]” (crónica judicial consolidada).
Qué falta por saber
- Publicación de la lista definitiva y fechas de cese por centro y provincia.
- Cobertura inmediata de las plazas anuladas y calendario de las nuevas adjudicaciones.
- Resultado de impugnaciones (recurso de reposición y demandas ante lo Social).
Próximas fechas
- Hasta finales de agosto/principios de septiembre de 2025: ventana de 15 días hábiles desde el 13/08/2025 para acreditar titulación.
- Segunda mitad de septiembre de 2025: protestas y huelga comunicadas por comités del SAE.
Enlaces oficiales
BOJA 05/08/2025: anulación parcial y retroacción (SAE)
BOJA 13/08/2025: lista provisional y 15 días hábiles
CGPJ: condena al exdirector de FAFFE por contratación ilegal