¡Alarma en Galicia! Más de 13.600 trabajadores dados de alta tras detectarse bajas laborales injustificadas.

La Consellería de Sanidade de Galicia ha destapado un preocupante caso de absentismo laboral tras realizar una exhaustiva inspección de incapacidades temporales.
Entre junio y diciembre de 2024, el Sergas revisó 20.254 casos de bajas laborales, detectando que el 67,5% de ellas no estaban justificadas.
Áreas más afectadas
Santiago lidera el ranking
La situación más alarmante se detectó en el área sanitaria de Santiago-Barbanza, donde solo el 44,18% de las bajas analizadas estaban realmente justificadas.
Le siguieron las áreas de Ferrol y Lugo-A Mariña Monforte, con índices igualmente preocupantes.
Plan de acción
Medidas implementadas
La Xunta ha establecido oficinas de apoyo especializadas en las áreas más afectadas para mejorar el control y seguimiento de las bajas laborales.
El plan incluye:
Mejora en los tiempos de respuesta del sistema sanitario.
Reducción de trámites burocráticos.
Mayor apoyo a los médicos en la gestión de bajas.
Impacto económico
Consecuencias del absentismo
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado la grave preocupación por los altos índices de absentismo detectados, señalando el impacto negativo tanto en el sector público como en el privado.
Sin embargo, las autoridades han evitado culpar directamente a trabajadores o médicos, enfocándose en mejorar la gestión del sistema.