12 M€ para acceso ferroviario sur a PortCastelló generarán 144 empleos directos

ADIF adjudica montaje de vía y electrificación: trenes de 750 m y ancho mixto, obra clave para la logística provincial.
El Ministerio de Transportes ha adjudicado 12 M€ (IVA incluido) a ADIF para el montaje de vía (9,5 M€) y la electrificación (2,2 M€) del nuevo acceso ferroviario sur al Port de Castelló. Mejorará la conexión de mercancías de cerámica y agroalimentación; generará empleo directo en obra civil. ¿Cuántos puestos? Te lo contamos.
El 7 de julio de 2025, Transportes formalizó dos contratos por un total de 12 M€ para completar el acceso ferroviario sur al Port de Castelló, parte esencial del Corredor Mediterráneo en la provincia de Castellón.
¿Cuántos puestos directos se prevén con esta inversión?
¿Qué incluye el contrato?
- Montaje de vía (9,5 M€): construcción de plataforma en los primeros 100 m, conexión con el Corredor Mediterráneo, montaje de aparatos de vía, reposición de electrificación, telecomunicaciones, señalización y pantallas acústicas.
- Electrificación (2,2 M€): instalación del sistema de catenaria para tracción eléctrica de trenes de mercancías.
- Características: enlace de 8,3 km en vía única electrificada de ancho mixto, apto para trenes de hasta 750 m de longitud.
Impacto en la competitividad provincial
- Cerámica y agroalimentación: reducción de costes logísticos al conectar directamente con el Corredor Mediterráneo.
- Exportaciones: agiliza salidas y entradas de mercancías, mejorando plazos y fiabilidad.
- Transporte sostenible: promueve el traslado de carga por tren en lugar de carretera.
Repercusión laboral
- Empleo directo en obra civil: Se estiman unos 144 puestos de trabajo a tiempo completo durante la fase de montaje y electrificación (12 meses), según ratios de SEOPAN (12 ETC por millón de euros).
- Empleo en mantenimiento: Se generarán 8–12 puestos permanentes para inspección de vía, mantenimiento de catenaria y señalización una vez en servicio.
- Empleo indirecto: Fabricación y transporte de traviesas, carril y componentes eléctricos, y servicios auxiliares de topografía, seguridad y logística.
- Puestos verdes: Técnicos en energías renovables y eficiencia energética para integrar tracción eléctrica con fuentes limpias y gestionar sistemas de autoconsumo en subestaciones.
Financiación
- Plan de Recuperación NextGenerationEU: fondos del PRTR cubren gran parte del coste.
- Presupuesto global: el acceso sur forma parte de un proyecto de 335,5 M€ para infraestructuras ferroviarias en PortCastelló.
FAQ
¿Por qué es vital este acceso sur?
Porque permite la entrada directa de trenes de mercancías a la dársena sur, integrando el puerto en el Corredor Mediterráneo para mejorar la intermodalidad.
¿Qué es el ancho mixto?
Es la vía equipada para circular tanto en ancho estándar europeo (1.435 mm) como en ancho ibérico (1.668 mm), facilitando la interoperabilidad.
¿Cuánto durarán las obras?
Se estima un plazo de ejecución de 12 meses para montaje y electrificación, comenzando tras la formalización de los contratos en junio de 2025.
¿Qué beneficios medioambientales aporta?
Reduce emisiones al sustituir rutas por carretera, al tiempo que fomenta el transporte ferroviario de mercancías sostenible.
¿Habrá fases posteriores del proyecto?
Sí, incluye la construcción de la subestación eléctrica (6,6 M€ adjudicados en mayo) y el proyecto de estación intermodal, con financiación europea y privada.
Conclusión
La adjudicación de los 12 M€ para el acceso ferroviario sur al Port de Castelló es un hito para la provincia: refuerza la competitividad de sectores clave, impulsa el transporte sostenible y generará más de 150 empleos directos e indirectos. Su correcta ejecución marcará un antes y un después en la logística castellonense.
La conexión sur de PortCastelló generará cerca de 144 empleos directos y muchos más indirectos.