Aceite a 4€: ¿El fin de la estafa del 'oro líquido' o nueva trampa empresarial?

jueves, 20 de febrero de 2025

El desplome que nadie explica: de 12€ a 4,20€ en un año

El mercado del aceite de oliva vive una revolución silenciosa. Según datos del Ministerio de Agricultura, el litro de virgen extra ha pasado de costar 12€ en enero de 2024 a 4,20€ actualmente, un desplome del 65% que contrasta con la narrativa oficial de "escasez estructural". Mercadona lidera esta tendencia con su garrafa de 5 litros a 4,59€/litro, precio que no se veía desde antes de la pandemia.

Pero la pregunta clave queda en el aire: ¿Por qué ahora sí hay stock si en 2023 se alertaba de cosechas catastróficas? Fuentes del sector revelan a este medio que almacenes estaban repletos mientras se justificaban subidas récord. "Hubo especulación descarada con la excusa de la sequía", denuncia un trabajador de cooperativa bajo anonimato.

La sombra de Trump: aranceles del 25% que podrían dinamitar el sector

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% al aceite español ha activado todas las alarmas. Estados Unidos compró 953 millones de euros de nuestro oro líquido en 2024, pero ese flujo peligra. Rafael Pico, director de Asoliva, admite el pánico: "Perderíamos el 80% del mercado como en 2019".

El Ministerio de Agricultura anuncia 1,26 millones de toneladas para 2025 (+48% vs 2024), pero este repunte solo explica parcialmente la caída de precios. Agustí Romero, investigador del IRTA, destapa el juego sucio: "Algunas empresas inflaron artificialmente los precios usando la sequía como coartada".

La prueba: Castellón suspendió cosechas en 2024 alegando "ruina productiva", mientras grandes superficies vendían a 12€/litro. Hoy, con mejor producción, Jaén comercializa a 3,77€/kg en origen, demostrando que los márgenes anteriores eran insostenibles.

Supermercados en guerra: ¿Beneficio real o lavado de imagen?

Mercadona, Carrefour y Alcampo libran una batalla por el liderazgo del aceite barato:

• Garrafa 5L a 22,95€ (4,59€/L) en Mercadona

• Ofertas de 5,49€/L en marcas blancas

• Rebajas del 50% en virgen extra

Pero expertos advierten: "Es una estrategia para acaparar mercado antes de nuevos impuestos". El IVA subió al 4% en enero, pero la bajada de precios lo compensa, dejando en evidencia a quienes usaron los costes como excusa.

El trabajador, siempre pagando platos rotos

Mientras las multinacionales juegan al despilfarro, 75.000 jornaleros del olivar enfrentan un futuro incierto. La caída de precios en origen amenaza con:

• Reducción de salarios en cosecha 2025 • Cierre de almazaras locales • Precariedad en cooperativas Información elaborada por AlertaTrabajo.com a partir de: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Asoliva, IRTA, Observatorio de Precios de Andalucía.

Etiquetas Relacionadas

aceite estafa líquido nueva trampa

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?