Alicante-Elche: 18 trabajadores de restauración en el aire por el cambio de concesión

UGT acusa a Aena de “mala praxis” por no garantizar la subrogación a una semana del vencimiento
Otra vez el vacío tras la concesión: 18 familias sin respuesta
El próximo lunes 30 de junio expira la concesión del servicio de restauración del aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández.
Dieciocho trabajadores —algunos con más de diez años en el puesto— siguen sin saber si la nueva adjudicataria los subrogará o los dejará fuera.
UGT denuncia “absoluta incertidumbre y vulnerabilidad” y señala a Aena como responsable última del proceso.
Esto va más allá de contratos: va de derechos
Ni la empresa saliente ni la entrante han comunicado formalmente los planes de continuidad.
El sindicato recuerda que el Estatuto de los Trabajadores y el convenio de hostelería obligan a subrogar cuando cambia la titularidad de la concesión, salvo que el pliego contemple otra cosa por escrito.
Aena, gestora pública, redactó un pliego que —según UGT— no blinda la plantilla.
¿Cómo te afecta si trabajas en una concesión?
- El derecho a subrogación está protegido en la mayoría de convenios de hostelería y limpieza.
- La empresa entrante debe respetar antigüedad, salario y jornada.
- Si no recibes comunicación por escrito, exige respuesta vía burofax.
- Denuncia en Inspección de Trabajo si el cambio de contrata ignora tu continuidad.
Lo importante, sin rodeos
- El aeropuerto supera los 7 M de pasajeros al año; el servicio de restauración es esencial.
- Aena factura beneficios récord pero deja la plantilla sin certezas.
- UGT advierte que, si no hay garantía antes del lunes, iniciará movilizaciones y acciones legales.
Reflexión final
Si un aeropuerto de primer nivel puede dejar a 18 trabajadores en la calle, ¿qué garantía tienen miles en otras concesiones?
Los pliegos públicos no pueden ser excusa para recortar vidas laborales.
Quien sirve cada café y bocadillo merece saber hoy dónde trabajará mañana.