Ambulancias en huelga silenciosa: dos años sin convenio, sueldos de 2018

viernes, 16 de mayo de 2025

Cuando protestar no sirve porque los servicios mínimos te condenan al silencio


En Aragón, mientras se celebraba con pompa el 25 aniversario del 061, un grupo de trabajadores hacía memoria de otra cifra: dos años en huelga indefinida. Son los técnicos del transporte sanitario del grupo Tenorio, una empresa que gestiona el servicio de ambulancias. No están en huelga por capricho. Están porque no tienen convenio colectivo desde hace seis años, porque siguen cobrando como en 2018, porque trabajan al límite mientras la empresa gana dinero a costa de su silencio.


Pero aquí viene la trampa: los servicios mínimos impuestos por el Gobierno de Aragón son del 100%, lo que significa que, aunque estén en huelga, tienen que seguir trabajando como si no lo estuvieran. No pueden parar. No pueden visibilizar su protesta. Una huelga invisible, una huelga secuestrada.


El negocio de callar a los trabajadores


Según denuncian los sindicatos, el Gobierno de Aragón aumentó el presupuesto para el servicio… pero ese dinero no ha llegado a los trabajadores. La empresa sigue facturando más de 600.000 euros al mes mientras no se sienta a negociar ni muestra intención de mejorar las condiciones laborales. ¿Y por qué debería? Si los trabajadores siguen cumpliendo servicios obligados por ley, si nadie habla de ellos, si los medios callan...


Familias al pie de la protesta, sueldos al borde de la miseria


Mientras las instituciones celebran, los técnicos del 061 protestan junto a sus familias, exigen dignidad y visibilidad. Lo hacen sin apenas cobertura, sin apoyo institucional, con una plantilla exhausta y silenciada. Y eso que son esenciales. Tan esenciales como invisibles.


Desde AlertaTrabajo.com nos unimos a su voz: una huelga sin derecho a parar no es huelga. Es abuso institucionalizado.

Etiquetas Relacionadas

ambulancias huelga silenciosa años convenio

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?