Aragón: seis muertes laborales en agosto disparan las alarmas

El Gobierno de Aragón reacciona tras un agosto negro: campañas del ISSLA en caídas en altura y carretillas elevadoras, convocatoria del Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (CASSL) y refuerzo de la acción inspectora. Además, el portal oficial ofrece datos abiertos para seguir la siniestralidad por sector y provincia mes a mes.
Introducción
Seis fallecimientos en un solo mes han encendido todas las luces rojas. La pregunta incómoda es obvia: ¿dónde ha fallado la prevención? El Ejecutivo autonómico anuncia medidas específicas y una revisión en el CASSL. La clave ahora es actuar con foco y medir con datos públicos que cualquiera pueda consultar y exigir cuentas.
“La prevención no es un póster en la pared: son permisos de trabajo, formación práctica y paradas seguras que se cumplen de verdad.”
Medidas anunciadas (qué son y por qué te importan)
- Campaña en caídas en altura: énfasis en protecciones colectivas, líneas de vida, permisos de trabajo y supervisión real en obra y mantenimiento.
- Campaña en carretillas elevadoras: control de estado del equipo y, sobre todo, formación práctica suficiente y verificada para cada puesto.
- Reunión del CASSL: seguimiento de datos, evaluación de resultados y nuevas acciones coordinadas con Inspección de Trabajo.
- Refuerzo inspector: continuidad de planes de choque, especialmente en coordinación de actividades y subcontratación (donde los fallos se multiplican).
Cómo consultar las cifras oficiales (paso a paso)
- Entra en el portal de Estadísticas de siniestralidad laboral (ISSLA) y accede a la serie mensual o al resumen PDF más reciente.
- Filtra por sector y provincia para ver el patrón de accidentes mortales y graves.
- Repite el seguimiento cada mes: el portal se actualiza de forma periódica y permite detectar si las campañas funcionan.
ISSLA – Estadísticas de siniestralidad (portal)
ISSLA – Resumen mensual (ejemplo junio 2025, PDF)
Tabla rápida: medidas y control esperado
Medida | Qué implica | Cómo se comprobará |
---|---|---|
Campaña caídas en altura | Protección colectiva, líneas de vida, permisos de trabajo y supervisión | Visitas técnicas ISSLA; reducción de accidentes graves en obra/mantenimiento |
Campaña carretillas | Chequeo de equipos y **formación práctica suficiente** documentada | Informes ISSLA; subsanación de déficits formativos y de mantenimiento |
Reunión del CASSL | Evaluar datos, acordar acciones y coordinar con Inspección | Actas/notas públicas; seguimiento en datos abiertos |
Estrategia y programas en Aragón
- Estrategia Aragonesa de SST 2022–2027: marco aprobado en el CASSL que guía campañas, objetivos y evaluación de resultados.
Estrategia 2022–2027 (PDF oficial)
- Publicaciones y guías del ISSLA: materiales técnicos para empresas y trabajadores (carretillas, caídas, etc.).
FAQ
¿Dónde consulto las cifras por sector/provincia?
En el portal de Estadísticas ISSLA (serie mensual) y en los resúmenes PDF. Permiten ver tendencia y comparar territorios.
ISSLA – Estadísticas
¿Qué se ha visto en carretillas elevadoras?
El ISSLA ha detectado pocas irregularidades de equipos, pero déficit de formación práctica en parte de las plantillas; por eso se intensifican actuaciones y seguimiento.
Guías y materiales ISSLA
¿Habrá más inspecciones?
Sí. Tras un mes crítico, el Gobierno anuncia continuidad del refuerzo inspector y coordinación en el CASSL para focalizar riesgos (subcontratas y coordinación de actividades).
CASSL – Funciones y composición (PDF)
¿Cuándo estarán los datos de agosto?
El portal oficial se actualiza periódicamente. Enlazamos la serie viva para que puedas verificar el mes de agosto en cuanto se publique el boletín correspondiente.
ISSLA – Serie mensual
Enlaces oficiales
ISSLA – Estadísticas de siniestralidad laboral (portal principal)
ISSLA – Resumen mensual (ejemplo junio 2025, PDF)
CASSL – Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (PDF)
ISSLA – Memoria de actividad 2024 (campañas y datos)
Conclusión
Las palabras no bastan: campañas focalizadas, coordinación real y datos abiertos para comprobar si baja la siniestralidad. Si trabajas en altura o con carretillas (y más si eres subcontrata), exige formación práctica, permisos de trabajo claros y revisiones documentadas. La transparencia en cifras es el mejor aliado para cortar la cadena de accidentes.