Avincis Aviation: 25 días de huelga en los helicópteros de emergencia

Pilotos y tripulantes exigen convenio estatal antes de la campaña de incendios; servicios mínimos bajo mínimos
Huelga indefinida desde el 1 de julio con un 90 % de bases paradas y riesgo para la cobertura aérea sanitaria y contraincendios.
El paro de pilotos y técnicos de Avincis Aviation —líder en helicópteros medicalizados y contraincendios— cumple 25 días sin visos de acuerdo. El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) denuncia diez años de congelación salarial y jornadas que superan las 2.000 h anuales. Mientras, España entra en agosto con alerta extrema de fuegos forestales y servicios mínimos que apenas garantizan un despegue por base.
Por qué los helicópteros están parados
— El comité reclama un incremento del diez por ciento y límite de 1.800 h anuales; la empresa ofrece un dos por ciento.
— Falta de relevos: un piloto de guardia puede enlazar 14 días seguidos con sólo 24 h de descanso.
— El primer convenio estatal para el sector lleva dos años bloqueado; la huelga pretende desbloquearlo antes de la temporada alta de incendios.
¿Peligra la cobertura aérea contra incendios?
La Dirección General de Protección Civil reconoce que la operatividad baja al cincuenta por ciento: de noventa aeronaves contratadas sólo cuarenta y cinco vuelan en emergencias.
— Bases críticas de Castilla-La Mancha y Andalucía operan con un helicóptero de retén.
— El Ministerio de Transición Ecológica busca alquilar medios franceses, pero el traslado tarda una semana.
Qué pasa con los servicios sanitarios
— Los helicópteros HEMS de Aragón y Baleares cubren solo vuelos vitales; traslados interhospitalarios quedan en ambulancia.
— Los tiempos de respuesta se han alargado diez minutos de media; en ictus o politrauma cada minuto importa.
FAQ
¿Puedo reclamar si un traslado sanitario se retrasa por la huelga?
Solo si hay negligencia demostrable; la Administración declara servicios esenciales y cubre mínimos.
¿Serán obligados los pilotos a volver en agosto?
El Gobierno podría dictar laudos arbitrales, pero de momento negocia ampliar medios privados.
¿Los incendios quedarán sin apoyo aéreo?
Habrá menos helicópteros, pero se reforzarán aviones anfibios del Ejército del Aire; el riesgo aumenta.
Conclusión
La huelga de Avincis tensiona el verano más seco de la década: menos helicópteros, más fuego y traslados críticos en la cuerda floja. Gobierno y empresa necesitan un acuerdo ya; de lo contrario, la próxima llamada al 112 podría esperar demasiado.