Baleares: Huelga indefinida del TIB roza el 97 % de seguimiento

Paro masivo de 620 conductores tras fracasar la mediación; servicios mínimos desde el 25 de julio
Conductores intercambian turnos para sostener la huelga sin cobrar, mientras la FEBT rechaza la subida salarial propuesta.
La red de autobuses interurbanos de Mallorca (TIB) amaneció parada el 25 de julio y apenas se mueve: el seguimiento de la huelga indefinida alcanza el 97 % según los sindicatos. Los 620 chóferes, hartos de la negativa patronal a equiparar salarios con la EMT de Palma, mantienen el pulso tras el fracaso de la mediación del TAMIB. La patronal FEBT considera “inasumible” el incremento pedido y los mínimos oficiales apenas cubren trayectos turísticos clave.
Por qué se ha llegado al paro total
- El convenio colectivo caducó en 2023 y las subidas desde entonces suman solo un 2 %. Los sindicatos exigen un 10 % y plus de turnicidad.
- La FEBT alega que los contratos con el Consell de Mallorca no admiten más coste y que la isla ya paga 39.000 € por conductor y año.
- Tras cuatro reuniones en el TAMIB, la mediación terminó sin acuerdo; se fijaron servicios mínimos del 50 % en horas punta, pero la falta de conductores disponibles los deja en papel mojado.
Cómo sostienen la huelga al 97 %
- Turnos rotatorios de huelguistas que cubren gastos básicos del resto.
- Caja de resistencia alimentada por donaciones de empleados y aportes sindicales.
- Comunicación constante en redes para evitar filtraciones de sustitutos externos.
Impacto para residentes y turistas
- Frecuencias reducidas a una salida cada dos horas en líneas clave (Aeropuerto – Alcúdia, Palma – Sóller).
- Hoteles fletan buses privados para traslados, encareciendo paquetes turísticos.
- Universitarios y personal sanitario de los hospitales de Inca y Manacor llegan tarde o pagan taxis compartidos.
¿Qué compensación puedes pedir si tu billete queda sin servicio?
- Derecho a reembolso íntegro del billete no utilizado (Ley 16/1987 de Transporte Terrestre y art. 6 RDL 1/2007 de Consumidores).
- Si compraste ida y vuelta, la empresa debe devolverte ambos trayectos si el primero se cancela.
- Puedes exigir transporte alternativo de coste similar o superior cubierto por la operadora cuando el trayecto sea esencial (por ejemplo, aeropuerto u hospital).
- Guarda el billete y la confirmación de cancelación; reclama en 30 días por web, oficina o hoja oficial y, si no responden en un mes, acude a Consumo Balear.
FAQ
¿La huelga puede declararse abusiva por alcanzar el 97 %?
No. Mientras respete los servicios mínimos y la convocatoria sea legal, el seguimiento alto no es abuso.
¿Perderé mi abono TIB mensual de 40 €?
Puedes pedir extensión automática o devolución proporcional de los días sin servicio.
¿Hay alternativas públicas?
Solo la EMT en Palma y el tren Inca-Palma; fuera de esos corredores toca taxi compartido o alquiler.
Conclusión
El pulso salarial en plena temporada alta deja a residentes y visitantes en la cuneta. Mientras la FEBT y los conductores no converjan, el 97 % de paro augura un agosto difícil. Reclama tus billetes, conserva pruebas y planifica transporte alternativo: el conflicto no se resolverá hasta septiembre, como pronto.