Barajas: Trablisa anuncia despidos y tacha de “ilegal” la huelga de seguridad

lunes, 15 de septiembre de 2025

Colas de hasta 90 minutos y cientos de viajeros afectados; la empresa habla de “huelga de celo” y “huelga novatoria” mientras la Delegación del Gobierno fija servicios mínimos del 100%.

Segunda jornada de paros en los filtros de seguridad de Barajas. Trablisa anuncia despidos y acciones legales, acusa a parte de la plantilla de “huelga de celo” y reclama que se declare ilegal. Los trabajadores denuncian sobrecargas y pluses. La autoridad gubernativa impone mínimos del 100% por tratarse de infraestructura crítica. Al mediodía, Aena informó de cierta normalización.

Qué ha pasado (hoy y ayer)

  • Largas colas en los controles de pasajeros (hasta 90 minutos) y viajeros que pierden vuelos, con especial tensión en T4.
  • La protesta, indefinida, arrancó el domingo y continúa hoy con impacto desigual según franja horaria.

Qué sostiene la empresa
Trablisa califica lo ocurrido como una “huelga de celo” y una “huelga novatoria” (la que busca cambiar lo pactado en convenio), las considera ilegales y abusivas, y anuncia despidos y acciones en todos los órdenes (laboral, civil y penal). Pide que se declare la ilegalidad de la protesta y subraya que existen acuerdos con el comité en vigor.

Qué dice la plantilla
Representantes de trabajadores señalan sobrecarga, pluses y condiciones en picos de demanda; afirman que con servicios mínimos del 100% la huelga queda prácticamente neutralizada. La empresa asegura que la convocatoria partió de un grupo reducido, mientras el efecto en colas ha sido evidente en tramos de la mañana.

Servicios mínimos y situación en el aeropuerto
La Delegación del Gobierno en Madrid impuso servicios mínimos del 100% en los controles por ser un servicio esencial en una instalación crítica. A mediodía, Aena trasladó que los tiempos de paso tendían a normalizarse tras las retenciones iniciales.

Contexto legal

Glosario útil

  • Huelga de celo: trabajar estrictamente al pie de la letra (sin flexibilidad ni ritmos habituales) para ralentizar el servicio; las empresas suelen discutir si es huelga encubierta.
  • Huelga novatoria: paro que busca cambiar lo firmado en convenio o pactos; los tribunales pueden considerarla ilícita si solo persigue romper lo pactado, pero eso lo decide un juez, no la empresa.

Si eres trabajador/a de seguridad y hoy estás en el lío

  • Pide por escrito la notificación de servicios mínimos asignados y cúmplelos si te tocan.
  • Documenta cambios de cuadrante, cargas y tiempos de paso (parte diario, incidencias).
  • Mediación: eleva el conflicto al organismo de mediación autonómico y deja constancia de propuestas.
  • Si te anuncian sanción o despido por la huelga: pide la causa por escrito y consulta asistencia sindical o jurídica para medidas cautelares rápidas.

Lo que vemos no es “capricho” de un turno. Es el choque entre picos de demanda, plantillas tensas y condiciones discutidas… en el peor sitio para tener un colapso: el filtro de seguridad.

FAQ
¿Puede una empresa despedirme por ir a la huelga?
No por el mero hecho de ir. Sí podría sancionar si hay incumplimientos (por ejemplo, servicios mínimos notificados) o conductas ilícitas. Cualquier despido debe justificarse y es revisable judicialmente.

¿Quién decide si una huelga es ilegal?
Un juzgado, tras demanda. Calificar algo como “ilegal” en un comunicado no es una sentencia.

¿Por qué hay servicios mínimos del 100% aquí?
Porque la autoridad entiende que el control de pasajeros es esencial para la seguridad y continuidad del transporte. Ese porcentaje suele ser objeto de controversia y de recursos judiciales.

En Barajas, cada minuto cuenta. La empresa ha elevado el pulso (despidos y demanda de ilegalidad) y la autoridad ha blindado el servicio con mínimos del 100%. El desenlace será judicial y negociador. Mientras, conviene separar hechos de etiquetas y no perder el foco: seguridad, condiciones y servicio a la ciudadanía.

Etiquetas Relacionadas

huelga seguridad barajas trablisa anuncia

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?