Becas **Digitalízate** de Fundae con Google e IBM: formación digital sin coste para transformar tu futuro laboral

Alianza estatal para impulsar competencias digitales desde la experiencia laboral
Resumen breve:
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) lanza el programa Digitalízate, en colaboración con Google e IBM. Ofrece formación gratuita orientada a cloud, inteligencia artificial y ciberseguridad, con itinerarios certificados y prácticas. Acceso abierto todo el año, selección trimestral.
¿Te preguntas cómo apuntarte y qué opciones tienes disponibles? En este artículo explicamos paso a paso cómo inscribirte y qué itinerarios están activos para que puedas avanzar en tu recualificación digital con recursos oficiales y útiles para el día a día del trabajador.
Introducción
Imagina que puedes acceder a formación certificada por Google o IBM sin pagar nada y con opciones reales de prácticas en empresas tecnológicas. Esto es Digitalízate, una iniciativa de Fundae pensada para personas como tú: que buscas mejorar tus competencias digitales y tener más oportunidades laborales. Si estás en transición profesional o buscas dar un giro digital a tu carrera, esta oportunidad puede ser clave. Además, si te preguntas cómo inscribirte o qué itinerarios ofrecen, sigue leyendo: te lo explico de forma clara y al detalle.
¿Qué son las becas Digitalízate de Fundae y quién puede acceder?
Fundae y SEPE colaboran con Google e IBM para ofrecer becas gratuitas con certificados oficiales. Es un programa abierto a cualquier persona mayor de 18 años residente en España, con preferencia para desempleados, afectados por ERTE o ERE, y garantizando al menos un 50 % de participación femenina en los cursos de Google.
Modalidades disponibles
- Becas Google: ocho itinerarios activos ahora mismo que puedes solicitar en la plataforma Digitalízate Plus: Soporte TI, Análisis de datos, Gestión de proyectos, UX/UI, Automatización con Python, Marketing Digital y e‑commerce, Ciberseguridad o Fundamentos de IA.
- Becas IBM: cinco itinerarios previstos, pero algunos con plazas agotadas temporalmente. Los de Ciencia de Datos e IA están cerrados momentáneamente. Quedan disponibles las modalidades de Iniciación a Python (tutorizada y no) y Análisis de datos con PowerBI, aunque cerrará el 7 de febrero en su última edición.
¿Cómo inscribirse paso a paso?
- Accede a la plataforma Digitalízate Plus desde experienciafundae.es o efundae.es (fundae.es).
- Crea tu cuenta o inicia sesión.
- Busca la sección Becas Digitalízate y selecciona el itinerario que te interesa.
- Haz clic en “Apúntate” y completa tus datos personales y situación laboral.
- Espera confirmación: la selección se realiza trimestralmente, pero la inscripción está abierta todo el año (es.linkedin.com).
- Para resolver dudas, puedes enviar correo a Digitalizate@fundae.es (sepe.es).
Qué incluye cada itinerario
- Cursos 100 % online, en español, algunos con tutorías y prácticas.
- Itinerarios estructurados según el nivel del Marco Europeo DigComp 2.2 (fundae.es).
- Estimación media de 150 horas por itinerario completo (autoestudio con pruebas y sesiones empleabilidad) (fundae.es).
- Certificación oficial (Google o IBM) que puedes incluir en tu currículum o perfil LinkedIn.
Llamada a la acción
¿Te interesa avanzar profesionalmente con formación de alto nivel? No esperes: entra en experienciafundae.es, elige itinerario y apúntate hoy mismo. ¡Es completamente gratuito y te puede abrir muchas puertas!
FAQ (Preguntas frecuentes)
¿Quién puede solicitar estas becas?
Cualquier persona mayor de 18 años residente en España, especialmente desempleados o afectados por ERTE/ERE, con prioridad para mujeres en algunas convocatorias.
¿Cuándo se abren y cierran las convocatorias?
La inscripción está abierta todo el año; la selección se realiza cada tres meses. Algunos cursos (como PowerBI) cierran plazos específicos, por ejemplo, hasta el 7 de febrero.
¿Qué itinerarios están disponibles en cada alianza?
Google ofrece ocho rutas: Soporte TI, Análisis de datos, Proyectos, UX/UI, Python, Marketing Digital, Ciberseguridad e IA. IBM ofrece Python, PowerBI y otros, aunque algunos están temporalmente cerrados.
¿Se exige formación previa o experiencia?
No es obligatorio tener experiencia previa. Algunas rutas, como Python, pueden requerir dedicación mínima, pero van dirigidas a principiantes.
¿Qué beneficios reales aporta al trabajador?
Certificado profesional de empresas de prestigio, aumento de empleabilidad, formación alineada con sectores demandados y posibilidad de prácticas o contacto con empresas tecnológicas.
Conclusión
Este programa Digitalízate representa una oportunidad potente para quienes buscan recualificarse en un entorno laboral cada vez más digitalizado. Es formación gratuita, flexible y diseñada por líderes tecnológicos. Como trabajadora, puede ser tu puerta para mejorar tu perfil profesional sin coste y con visión de futuro. No dejes pasar esta posibilidad: inscríbete, cierra la brecha digital y da un paso firme hacia una carrera más segura y actual.
Accede gratis a certificados de Google e IBM con las becas Digitalízate de Fundae. Formación real, empleabilidad que suma.