Castilla y León lanza 500.000 euros en ayudas para contratos de sustitución por conciliación

La Junta financia hasta el 90 % del salario para cubrir bajas de maternidad, cuidados o excedencias
Subvención de 500.000 euros: las pymes rurales podrán cubrir bajas hasta 12 meses y recibir 2.500 euros por contrato.
1. En qué consiste la ayuda
La convocatoria publicada el 31 de julio de 2025 destina 500.000 euros a subvencionar contratos temporales de sustitución que cubran:
- Bajas por maternidad, paternidad o lactancia.
- Excedencias y reducciones de jornada por cuidado de hijos o familiares.
- Adaptaciones de jornada para formación o conciliación.
Convocatoria oficial – Junta de Castilla y León
2. Cuantía y plazos
- Subvención hasta 2.500 euros por contrato (máximo 90 % del salario).
- Duración del relevo: de un mes a 12 meses.
- Solicitudes abiertas hasta 15 de septiembre de 2025 o fin de crédito.
3. ¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa?
- Tener menos de 250 empleados y centro en Castilla y León.
- Estar al corriente en Seguridad Social y Hacienda.
- Formalizar el contrato de sustitución en modalidad temporal «interinidad por sustitución» o contrato relevo.
- Presentar certificado de conciliación (baja, excedencia o reducción) del trabajador sustituido.
4. Pasos para solicitar la ayuda
- Accede a la sede electrónica y selecciona “Ayudas contratación de sustitución por conciliación 2025”.
- Rellena el formulario y adjunta contrato de sustitución y justificante de la baja/excedencia.
- Firma con certificado digital y registra la solicitud.
- Guarda el justificante PDF y espera la resolución (máx. 3 meses).
FAQ
¿Qué requisitos debe cumplir mi empresa para pedir la ayuda?
Menos de 250 trabajadores, sede en CyL, contrato de interinidad por conciliación y estar al corriente de pago.
¿Cuándo cobraremos la subvención?
Tras dictarse resolución favorable y justificar el contrato, en un solo pago.
¿Puedo encadenar dos ayudas si la baja se alarga?
Sí, hasta el límite de 12 meses por trabajador sustituido.
Conclusión
La Junta ofrece un respiro a las microempresas rurales que temen cubrir bajas de larga duración. Con hasta 2.500 euros por contrato, la conciliación se financia y el empleo local se mantiene.
“Conciliar no debería costarle el puesto a nadie ni vaciar la tesorería de una micro-pyme.”