CCOO y UGT Andalucía marcan ruta común: más derechos y dignidad laboral

Reducir jornada, subir sueldos y vivienda digna: la agenda obrera que Andalucía necesita
Una hoja de ruta para cambiar la realidad
CCOO y UGT de Andalucía se han reunido por primera vez tras sus congresos renovadores para definir una agenda laboral conjunta. Suena ambicioso, pero llega con urgencia: precariedad, bajos sueldos y dificultad para acceder a una vivienda digna marcan el día a día de miles de trabajadores.
¿Por qué actuar ya y no mañana?
Ambos sindicatos coinciden en que Andalucía vive una situación insostenible:
- Más de 600.000 personas desempleadas, especialmente jóvenes y mayores de 45 años.
- Sueldos que están un 37,6 % por debajo de la media nacional.
- Jornadas de 40 h semanales impuestas, sin revisión posible desde hace 4 décadas.
Esto no es un favor: es un derecho
La agenda fija objetivos claros:
- Reducción inmediata de jornada a 37,5 h semanales sin perder salario, lo que beneficiaría a unos 2 millones de asalariados andaluces.
- Subida de salarios y recuperación del poder adquisitivo, con control de precios básicos.
- Vivienda digna para todos, con foco en alquileres asequibles y banca pública.
- Lucha contra el desempleo, con especial atención a los colectivos excluidos.
- Defensa de los servicios públicos: sanidad, educación y dependencia están en una situación “al límite”.
¿Y si tu empresa no cumple?
- Exige que empresas y convenios recojan la reducción de jornada y aumentos salariales.
- Contacta con tu comité o delegados para impulsar vigilancia y presión.
- Exige inversiones públicas en vivienda con trazabilidad y transparencia.
- Si sufres condiciones precarias o siniestralidad, activa los canales de reclamo y denuncia.
Esto va más allá de lo laboral
Es una apuesta por una Andalucía más justa, igualitaria y sostenible, donde trabajar no signifique malvivir.
“La dignidad del trabajo, la salud de nuestros servicios públicos y el derecho al tiempo deben ser ejes fundamentales.”
Reflexión final
Esta agenda es un paso potente hacia una vida digna para la clase trabajadora andaluza.
Si te afecta: infórmate, únete, exige. Nadie va a vivir mejor si no reclamamos lo que nos corresponde.
Es hora de que la fuerza del trabajo se convierta en voz y en victoria.