Colapso en el sector público valenciano por falta de sustituciones

jueves, 5 de junio de 2025

No cubren bajas, no dan vacaciones y empujan al personal a caer enfermo por agotamiento


La administración valenciana está dejando caer a su plantilla. Literalmente. Desde hace meses, el personal funcionario y laboral de la Generalitat Valenciana —especialmente en sectores clave como sanidad, educación y servicios sociales— sufre una situación límite: no se cubren las bajas médicas, no se conceden vacaciones, y se niegan permisos porque “no hay nadie que los cubra”. ¿El resultado? Gente rota. Exhausta. Cogiéndose la baja porque el cuerpo ya no puede más.


No es un caso aislado: es una cadena de abandono organizada
La raíz del problema está en una gestión que prioriza las cifras sobre las personas. ¿Por qué no se cubren las ausencias?

  • Porque los presupuestos están tan limitados que no permiten contratar sustituciones ni aunque haya necesidad real.
  • Porque los procedimientos para cubrir bajas o vacaciones son tan lentos y burocráticos que cuando llega el refuerzo, el titular ya ha vuelto.
  • Porque muchas direcciones de centros se escudan en las “necesidades del servicio” para denegar los días libres que legalmente te corresponden.
  • Porque la planificación brilla por su ausencia: saben que vendrán vacaciones y bajas, pero no hacen nada por adelantarse.

Y lo más grave: cuando un trabajador no puede ni cogerse un día libre en meses, ni vacaciones en verano, **su única vía de escape es enfermar.** Porque si no te dejan descansar, el cuerpo se para por ti. Literal.

Una bola de nieve que se hace más grande cada semana
Este problema no solo sobrecarga al personal que queda —que tiene que asumir su trabajo y el del compañero de baja—, sino que afecta a la ciudadanía, que recibe servicios mermados, más lentos y con menos atención. ¿Quién cuida de los mayores en las residencias públicas si falta media plantilla? ¿Quién cubre las consultas en ambulatorios si no hay médicos sustitutos? ¿Quién enseña en las aulas cuando no llega nadie a cubrir la baja de un profesor?

Esto no es solo un problema laboral. Es una crisis de gestión pública.
Y lo estamos pagando todos.


Una administración que predica la conciliación y la salud mental, pero no da ni un día libre
La Generalitat Valenciana se llena la boca con discursos sobre bienestar laboral, prevención de riesgos psicosociales, igualdad y conciliación. Pero a la hora de la verdad, los trabajadores no pueden ni cogerse un día de asuntos propios. Y si reclaman, se encuentran con un “no hay nadie que te cubra” como respuesta oficial.
¿Dónde está esa administración “moderna, digital y eficiente” de la que presumen en los plenos? Porque sobre el terreno, lo que hay es un modelo que exprime al personal hasta que revienta.


Los sindicatos denuncian, pero el problema sigue creciendo
CSIF, Intersindical, UGT y otros sindicatos llevan meses alertando de esta situación. Han exigido contrataciones de refuerzo, bolsas ágiles de interinos, planes de contingencia, y sobre todo: respeto por los derechos del trabajador. Pero la Conselleria responde con lo de siempre: silencio, papeles, y el “ya veremos”.
Mientras tanto, la plantilla sigue cayendo. Una baja tras otra. Un derecho negado tras otro. Un sistema que empuja a sus propios empleados al colapso físico y mental.


Esto no es lo normal. Esto no es lo legal. Esto no se puede permitir.

Etiquetas Relacionadas

colapso sector público valenciano falta

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?