Convenio del sector de la pizarra (Galicia) sube un 12,5 % en tres años

viernes, 1 de agosto de 2025

UGT logra un incremento salarial acumulado del 12,5 % hasta 2027 y un aumento del 10 % en el plus asistencial, mientras que CCOO rechaza el acuerdo por reducir coberturas de enfermedades profesionales.

El nuevo convenio del sector de la pizarra en Galicia establece una subida salarial acumulada del 12,5 % hasta 2027 y un incremento del 10 % del plus asistencial. Sin embargo, CCOO rechaza el acuerdo al considerar que perjudica las condiciones relativas a enfermedades profesionales. Las empresas deberán ajustar costes de nómina y protocolos de salud laboral.

El sector de la pizarra en Galicia ha firmado un nuevo convenio colectivo que incluye una notable subida salarial del 12,5 % en tres años (2025-2027) y mejora el plus asistencial en un 10 %. Sin embargo, CCOO no ha firmado el acuerdo, alegando que se limita el reconocimiento y cobertura de las enfermedades profesionales.

¿Cómo afectan estos cambios a la gestión del absentismo laboral y al presupuesto destinado a personal en las empresas del sector?

Detalles clave del nuevo convenio

  • Incremento salarial: subida escalonada hasta alcanzar el 12,5 % en tres años.
  • Plus asistencial: incremento del 10 %, beneficiando especialmente a trabajadores con mayor necesidad asistencial.
  • Cobertura sanitaria: reducción en el reconocimiento de enfermedades profesionales, motivo principal del rechazo por parte de CCOO.

Impacto en las empresas del sector

  • Ajuste de costes salariales:
    • Necesidad de adaptar presupuestos salariales para absorber las subidas acordadas.
    • Posible impacto en márgenes operativos, especialmente en pymes del sector.

  • Gestión del absentismo:
    • Menor reconocimiento de enfermedades profesionales podría reducir bajas calificadas como profesionales, pero podría aumentar conflictos laborales.
    • Revisión obligatoria de protocolos internos de seguridad y salud laboral para minimizar posibles impactos negativos.

Recomendaciones para las empresas afectadas

  1. Revisar presupuestos salariales: elaborar simulaciones para anticipar costes derivados de las nuevas tablas salariales y el plus asistencial.
  2. Actualizar protocolos de salud laboral: asegurar cumplimiento estricto de la normativa y minimizar riesgos derivados del rechazo sindical y posibles conflictos.
  3. Preparar negociación interna: comunicar adecuadamente los cambios al personal para evitar malestar y garantizar un buen clima laboral.

FAQ

¿Cuándo entran en vigor los incrementos salariales?
Los incrementos son escalonados desde 2025 hasta alcanzar el total del 12,5 % en 2027.

¿Qué implica el aumento del plus asistencial?
Un incremento del 10 % en el plus destinado a cubrir necesidades asistenciales especiales del trabajador, como tratamientos médicos específicos.

¿Por qué CCOO rechaza el convenio?
Porque considera que limita las coberturas y reconocimientos relacionados con enfermedades profesionales, empeorando las condiciones laborales en materia de salud.

¿Qué deben hacer las empresas ahora?
Adaptar inmediatamente sus estructuras salariales y revisar protocolos internos de prevención y salud laboral para ajustarse a las nuevas condiciones.

Conclusión

La subida salarial del 12,5 % y el aumento en el plus asistencial son buenas noticias para los trabajadores, aunque la reducción en reconocimiento de enfermedades profesionales supone un desafío adicional. Las empresas deberán gestionar con cuidado sus costes laborales y mantener un diálogo fluido con su plantilla.

Etiquetas Relacionadas

convenio sector pizarra galicia incremento

¡Comparte esta Noticia!

¿Te ha gustado esta noticia?

Lo más leído

No hay Noticias